Nacional
> Noticia
Movilh por tres años del Gobierno de Boric: "La práctica no ha estado a la altura de los discursos"
Martes 11 marzo de 2025 | 12:20
ARCHIVO / Agencia UNO
visitas
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
A tres años del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) criticó la gestión, afirmando que la administración no ha cumplido con las promesas pro-LGBTIQ+ que lo llevaron al poder. Se mencionó la falta de generación de cupos laborales para personas trans, la reforma a la Ley Zamudio y la Ley de Educación Sexual Integral, así como la lentitud del Ministerio de Salud en regular el cambio corporal en jóvenes menores de 18 años. El Movilh instó a acelerar acciones en este último año de Gobierno y anunció que organizaciones LGBTIQ+ entregarán una carta de preocupación y frustración al mandatario en La Moneda.
Cuando se cumplen tres años del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), en voz de su vocera, Javiera Zúñiga, sostuvo que “la práctica de su administración lamentablemente no ha estado a la altura de los discursos pro-LGBTIQ+ que lo llevaron al poder”.
Mediante un comunicado, el movimiento señaló que “hay muchos temas pendientes y promesas no cumplidas, como son la generación de cupos laborales para personas trans, la reforma a la Ley Zamudio y el impulso de una Ley de Educación Sexual Integral”.
A esto, dicen, se suma a “la excesiva e injustificada lentitud del Ministerio de Salud para generar un protocolo que regule el cambio corporal en jóvenes menores de 18 años”.
“La situación es muy preocupante porque se trata de promesas aún incumplidas con temas que tienen relación con la calidad de vida de las personas LGBTIQ+. Las buenas voluntades expresadas no bastan y son insuficientes si no se llevan a la práctica“, acusaron.
Así, desde el Movilh instaron a “poner el acelerador” en este último año de Gobierno, asegurando que “no estamos pidiendo nada más que cumplir con lo prometido”.
Finalmente, anunciaron que organizaciones LGBTIQ+ llegarán este martes 11 de marzo a las 12:30 horas hasta el Palacio de La Moneda, para dejar una carta al mandatario donde expresarán “preocupación y frustración por ausencia de avances”.
Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de Whatsapp:
Suscríbete en nuestro canal de Youtube: