Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) anunció que reingresará a la Contraloría General de la República el reglamento de la Ley "Chao Cables", promulgada en 2019 y que aún no tiene el reglamento necesario para su funcionamiento. Se destacó la necesidad de dar más herramientas a los municipios para aplicar la ley y se mencionó la implementación de mesas de trabajo con diversos actores, incluyendo los municipios, para avanzar pese a la falta de reglamentación. La Subtel reconoció que la demora ha afectado la operatividad de la ley y afirmó estar trabajando en entregar mayores atribuciones a los municipios para eliminar la "chatarra aérea" de las ciudades.
La mañana de este miércoles, la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) se refirió al proceso de tramitación del reglamento de la Ley “Chao Cables”, la que fue promulgada en 2019 y que aún no cuenta con el reglamento necesario para su pleno funcionamiento.
Al respecto, a través de un comunicado, la Subtel confirmó que “a la brevedad posible” reingresarán el documento a la Contraloría General de la República.
“Estamos conscientes de la necesidad de dotar a cada alcaldía de mayores herramientas para que puedan reforzar esa tarea. Por eso, hemos mandatado a nuestros equipos técnicos resolver, a la brevedad posible, todos aquellos aspectos que han ralentizado la generación de este documento, el cual será reingresado esta semana a la Contraloría General de la República”, aseguran en el comunicado.
Asimismo destacan que “desde la promulgación de la norma, y con el fin de acelerar su aplicabilidad, como Subsecretaría iniciamos la implementación de mesas de trabajo con diversos actores, incluyendo los municipios, las cuales fueron sumamente relevantes para generar las primeras labores de retiros, pese a las complicaciones que tiene hacerlo sin contar con un reglamento”.
Por otro lado, desde la Subtel aseguran estar “conscientes que esta demora ha afectado la operatividad de la ley. Y, en vista de aquello, queremos ser sumamente claros sobre este asunto: jamás se ha cuestionado la labor previa que se ha ejecutado desde diversas alcaldías”.
“Al contrario: estamos haciendo todas las gestiones necesarias para entregarle a los municipios mayores atribuciones para eliminar la denominada chatarra aérea de nuestras ciudades”, cierra el documento.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.