Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó de forma unánime el veto presidencial a la reforma electoral que restablece la multa por no votar en las elecciones municipales y de gobernadores de octubre próximo. El Gobierno, en particular la ministra vocera Camila Vallejo, valoró este avance. Entre las reformas incluidas se destaca la regulación de la propaganda electoral en plataformas digitales, el restablecimiento del feriado irrenunciable para el domingo de elecciones y el ajuste del reembolso a candidatos por votos válidamente emitidos. Vallejo destacó los esfuerzos del Gobierno para lograr un entendimiento en el Parlamento y asegurar reglas claras para las próximas elecciones municipales, esperando contar con el mismo apoyo en la votación del próximo lunes 12 de agosto.
La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó de forma unánime el veto presidencial a la reforma electoral que restablece la multa por no votar en las elecciones municipales y de gobernadores de octubre próximo. Este avance fue valorado por el Gobierno, en particular por la ministra vocera Camila Vallejo.
El trámite, que será votado en el Congreso el próximo lunes 12 de agosto, busca la aprobación final de una serie de reformas que no solo reintroducen las multas por no votar, sino que también establecen nuevas regulaciones importantes. “Esperamos contar con el mismo apoyo la próxima semana en la Cámara de Diputadas y Diputados”, señaló Vallejo.
Entre las reformas incluidas en el veto presidencial se destacan la regulación de la propaganda electoral en plataformas digitales; el restablecimiento del feriado irrenunciable para el domingo de elecciones y el ajuste del reembolso a candidatos por votos válidamente emitidos.
La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, subrayó el esfuerzo del Ejecutivo para lograr un entendimiento en el Parlamento y asegurar reglas claras para las próximas elecciones municipales.
“Tras un gran esfuerzo del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, hay un entendimiento en el Parlamento para tener reglas claras en las próximas elecciones municipales. Así, las ciudadanas y ciudadanos sabrán cómo operará el voto obligatorio”, afirmó la secretaria de Estado.
Tras un gran esfuerzo del Gobierno del Presidente @GabrielBoric, hay un entendimiento en el Parlamento para tener reglas claras, en las próximas elecciones municipales. Así, las ciudadanas y ciudadanos sabrán cómo operará el voto obligatorio. Esperamos contar con el mismo apoyo… pic.twitter.com/dz878QjO9T
— Camila Vallejo Dowling (@camila_vallejo) August 7, 2024
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.