Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El ministro del Interior (s) Manuel Monsalve anunció que el Gobierno adelantará al martes el pago de las ayudas a los damnificados por el sistema frontal que afectó al país, desde Coquimbo hasta Los Ríos. Monsalve detalló que los montos del bono de recuperación variarán según el grado de afectación de la vivienda, siendo de 25 UF para casos menores y 50 UF para afectaciones moderadas. La emergencia ha dejado siete casas destruidas y 7.562 viviendas en evaluación por los daños causados por las inundaciones.
El ministro del Interior (s), Manuel Monsalve, anunció que el Gobierno adelantará para el martes el pago de las ayudas a las personas damnificadas por el sistema frontal que esta semana afectó al país, entre las regiones de Coquimbo y Los Ríos.
“Yo me había comprometido a hacer el primer pago el día miércoles. El presidente la República me ha pedido que no sea el miércoles, que sea el martes”, afirmó el secretario de Estado, tras concluir una nueva reunión del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid).
Según explicó, los montos del bono de recuperación irán “de acuerdo la afectación de la vivienda”. En caso de una “afectación menor, va a implicar un depósito en la CuentaRut de un beneficio de 25 UF, que son cerca de 900 mil pesos; si la afectación es moderada, de 50 UF, que es un monto de 1 millón 800 mil pesos”, detalló.
Monsalve aseguró que “hay más de 50 personas aplicando la ficha FIBE” en Curanilahue, la comuna más afectada por la catástrofe, aunque aclaró que “este pago del bono de recuperación no es solo para Curanilahue, es para toda la región del Bío Bío y para las familias que han sido afectadas en todas las regiones de Chile”.
Según el último reporte del Gobierno, más de 11 mil personas han resultado damnificadas a causa de las lluvias, 10 mil de ellas en la región del Bío Bío. La emergencia ha dejado siete casas destruidas, mientras se mantienen 7.562 viviendas en evaluación, producto de los daños provocados por las inundaciones.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.