VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

En concreto, el parlamentario busca que se den a conocer los costos de la campaña, el origen de los fondos y cuáles han sido los medios de difusión utilizados.

El diputado Gonzalo Winter (CS) ha presentado hoy un oficio a la Superintendencia de Pensiones, solicitando información detallada sobre la campaña “Yo quiero elegir”, promovida por la Asociación de AFP de Chile en el contexto de la discusión sobre la reforma previsional.

La campaña “Yo quiero elegir” ha tenido una notable presencia en diversos medios, especialmente en plataformas digitales y spots televisivos.

El parlamentario señala que durante mayo de 2024, esta campaña registró al menos 21 anuncios pagados en Meta, la empresa que administra redes sociales como Facebook, Instagram y WhatsApp, según se puede verificar en la Biblioteca de Anuncios de Meta. Además, esta campaña también se ha difundido ampliamente en los principales portales de noticias e internet.

“Es preocupante que una campaña de esta magnitud pueda estar financiada con recursos que deberían destinarse a administrar las pensiones de los trabajadores. Es por eso que hemos solicitado esta información con el único fin de saber cómo se están utilizando las cotizaciones de las y los afiliados”, afirmó el parlamentario.

Campaña “Yo quiero elegir”

En concreto, el diputado Winter ha solicitado al superintendente de Pensiones, Osvaldo Mecías Muñoz, informar el detalle del gasto total asociado a esta campaña, esclarecer si los recursos utilizados provienen de las cotizaciones obligatorias de los trabajadores e identificar los medios donde se ha pagado publicidad para esta campaña.

El parlamentario destaca la importancia de la transparencia en el uso de los fondos de las AFP, especialmente en campañas que podrían influir en la opinión pública respecto a la reforma previsional.