La ministra del Interior, Carolina Tohá, el ministro de Justicia, Luis Cordero, y el ministro de la Corte Suprema, Jean Pierre Matus, se reunieron junto a la comisión para abordar medidas que entreguen tranquilidad y certezas a las policías sobre la idea de legislar la ley Naín-Retamal.
Luego de que la Comisión de Seguridad del Senado aprobara la idea de legislar de la llamada Ley Naín-Retamal, el Gobierno se encuentra debatiendo y afinando el controversial artículo que concede a los funcionarios una presunción de uso justificado de su arma de servicio como legítima defensa.
Por ello, junto a la ministra del Interior, Carolina Tohá, el ministro de Justicia, Luis Cordero, y el ministro de la Corte Suprema, Jean Pierre Matus, se reunieron junto a la comisión para abordar medidas que entreguen tranquilidad y certezas a las policías.
Otro punto que se puso en discusión fue la creación de una única ley con el estatuto que recoja normas tanto de carabineros, gendarmería y la policía marítima. Esto, en marco de la ampliación del uso de sus fuerzas.
El exministro del Interior, Felipe Harboe, señaló que es importante establecer con claridad los parámetros de esta ley, añadiendo que es clave tener un sólo cuerpo formativo.
Por su parte, la senadora demócrata cristiana, Yasna Provoste, prefirió profundizar en la preparación y dotación de los cuerpos policiales.
En respuesta, la ministra del Interior, Carolina Tohá, se comprometió a agilizar el debate con Hacienda, dando prioridad a tomar normas progresivas que prometan certezas a todas las policías.
El próximo lunes se citará nuevamente a la comisión para debatir, esta vez en el Congreso Nacional, hasta total despacho. Posteriormente, se votará la propuesta en Sala, la tarde del martes 4 de abril.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.