Ante las bajas cifras de vacunación con las que comienza marzo, diversas ex autoridades de Salud criticaron al gobierno por no generar campañas que incentiven a la inoculación con la vacuna bivalente, e incluso acusaron de NO contar con el stock necesario.
A tan solo dos días para que se cumplan 3 años exactos desde que se registró el primer caso de Coronavirus en el país, ex autoridades de Salud manifestaron su preocupación por la poca cobertura que se ha alcanzado con la inoculación de la vacuna bivalente.
Según el último reporte del Ministerio de Salud, de las 8.325.856 personas correspondientes a la población objetivo para vacunarse con la dosis bivalente, sólo se han inoculado 2.090.864 personas, es decir un 25,11% de cobertura a nivel nacional.
El ex ministro de Salud en los gobiernos de Sebastián Piñera, Jaime Mañalich, indicó que no es tan solo importante trabajar en una campaña comunicacional, sino que también contar con las vacunas suficientes para cubrir a la población objetivo y con personal para que vacune, acusando al gobierno de tener carencias en estos dos factores.
Quien también ha mostrado su preocupación por las consecuencias que podría tener las bajas cifras de vacunación, es la directora del Centro de Políticas Públicas e Innovación en Salud de la Universidad del Desarrollo, y ex subsecretaría de Salud Pública, Paula Daza.
La ex autoridad sanitaria declaró que no se han visto campañas de comunicación por parte del Ministerio de Salud, y resaltó la importancia de trabajar con los municipios para efectos de mejores resultados.
Por su parte, la diputada del PPD y ex ministra de Salud del segundo gobierno de Michelle Bachelet, Helia Molina, evaluó que sí ha habido campaña desde el gobierno para la vacunación bivalente, sin embargo anunció que desde la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, solicitarán al ministerio que se refuerce el plan de vacunación antes de la llegada del invierno.
En el informe diario del avance del Covid-19, el Ministerio de Salud comunicó 2.742 casos nuevos, alcanzado los 5.424 casos activos, mientras que se registraron 2 fallecidos en las últimas 24 horas por causas relacionadas a la pandemia.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.