Las ministras entrantes Izkia Siches (Interior) y Marcela Ríos (Justicia) anunciaron como una de las primeras medidas del Gobierno el retiro inmediato de 139 querellas por Ley de Seguridad del Estado (LSE), presentadas en el marco del estallido social.
Los Ministerios del Interior y de Justicia del gobierno electo emitieron un comunicado este jueves, donde informan que este viernes retirarán 139 querellas por Ley de Seguridad del Estado (LSE), presentadas por la administración de Sebastián Piñera en el marco del denominado estallido social.
“Esta medida fue una promesa plasmada en el programa de gobierno del Presidente Gabriel Boric, y busca que la LSE no sea utilizada para la persecución injusta y desproporcionada. Asimismo, se conformará una mesa de reparación para las víctimas de violación de Derechos Humanos que estará a cargo de la próxima Subsecretaria Haydee Oberreuter”, indica el comunicado.
Para el diputado del Partido Socialista, Jaime Naranjo, esta acción significa un gran gesto por parte del presidente electo, Gabriel Boric, y añadió que esta medida ayuda en la búsqueda de la paz social y la reconciliación de los ciudadanos chilenos.
Por otra parte, la parlamentaria de Renovación Nacional, Camila Flores, se mostró en desacuerdo con la medida del gobierno electo, calificando el retiro de las querellas como una “bofetada” a todas las personas que fueron víctimas de delincuencia en el marco de las manifestaciones.
Además, la legisladora adelantó que como oposición agotarán todas las instancias para evitar que la acción anunciada por el gobierno electo se concrete.
Junto con el retiro de estas querellas, también se informó que el futuro Ministerio de Economía entregará apoyos a micro empresarios y pymes afectadas por disturbios en el contexto del estallido social.
“Como parte de la agenda de recuperación inclusiva, se destinarán recursos para reactivar los barrios y espacios afectados, asegurando así que vuelvan a estar disponibles para emprender. Para el gobierno del Presidente electo Gabriel Boric es importante la voluntad política de reconstruir confianzas, y avanzar hacia la paz social”, añade el comunicado.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.