El Partido Laborista se impuso sobre la coalición conservadora durante este sábado en las elecciones en Australia. Los conservadores ostentaron la administración por casi 10 años.
El Partido Laborista de Australia, liderado por Anthony Albanese, ganó este sábado las elecciones generales en ese país de Oceanía, y se impuso a la coalición conservadora del primer ministro Scott Morrison, que ostentaba el poder desde 2013. Sin embargo, todo apunta a que Albanese tendrá que formar alianzas para gobernar.
Las proyecciones de la Comisión Electoral Australiana otorgan 71 escaños a los laboristas -cerca de los 76 que conceden mayoría absoluta-, frente a unos 53 que habría obtenido la coalición Liberal-Nacional de Morrison.
El Partido Verde, que sería aliado natural de los laboristas, podría obtener hasta tres escaños. Los independientes sumarían diez asientos, y uno cada uno la Alianza de Centro y la ultraderecha.
“Esta noche el pueblo australiano ha votado por el cambio”, dijo el líder de los laboristas, conocido como “Albo”, de 59 años e hijo de una humilde madre soltera, en un acto de su partido en el oeste de Sídney, en el que se comprometió a “impulsar la productividad, aumentar los salarios y los beneficios” para que la “economía que trabaje para las personas y no al revés”.
Mick Tsikas
“Noche difícil y decepcionante”
“Quiero que Australia siga siendo un país que, independientemente de dónde vivas, de a quien adores, de a quien ames o de cuál sea tu apellido, no ponga restricciones a tu camino en la vida”, expresó Albanese, al prometer también acciones contra la crisis climática, así como dar pasos para el reconocimiento de los indígenas de su país y la igualdad de género, entre otros asuntos.
Morrison, por su parte, reconoció la derrota en la que calificó como una “noche difícil y decepcionante”. El político habló ya con Albanese para felicitarlo por su triunfo, y anunció que dejará la presidencia del Partido Liberal para garantizar que “pueda avanzar bajo un nuevo liderazgo”. Unos 17,2 millones de australianos ejercieron su derecho a voto, que es obligatorio, en unos comicios que transcurrieron sin incidentes.
Además de los 151 miembros de la Cámara de Representantes, se votó por 40 de los 76 senadores.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.