Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El presidente argentino, Javier Milei, anunció el traslado de la Embajada a Jerusalén en 2026, reafirmando su compromiso hecho en 2025 ante autoridades israelíes. Destaca a Israel como socio estratégico clave y condena a Hamás por secuestros de civiles.
El presidente argentino, Javier Milei, anunció en un discurso ante el Parlamento de Israel que el traslado de la Embajada de Argentina a Jerusalén se hará efectivo en 2026, una promesa que hizo en febrero del pasado año ante las autoridades israelíes.
“Tengo el orgullo de anunciar ante ustedes que en 2026 haremos efectiva la mudanza de nuestra Embajada a la ciudad de Jerusalén Occidental como lo prometimos”, subrayó ante la atenta mirada del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, con quien se reunió en la víspera.
El presidente argentino recordó que Israel es, junto a Estados Unidos, el “socio estratégico más importante” para el país latinoamericano. “Argentina fue de los primeros países en reconocer el Estado de Israel”, sentenció.
Por otro lado, el presidente argentino se cuestionó “cómo” puede ser posible que “el mundo libre permita” que Hamás, “una organización salvaje y terrorista, siga teniendo secuestrados a civiles inocentes”.
“Con el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, el pueblo israelí ha sido víctima de la agresión más aberrante de los últimos 80 años, y todo el mundo libre ha sido testigo del rostro de la más abyecta barbarie”, precisó.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el presidente argentino Javier Milei | EFE
Milei también resaltó que “junto al avance del terrorismo barbárico, la oscura y antigua sombra del antisemitismo se vuelve a extender como un cáncer por el mundo contemporáneo”. Asimismo, criticó a la comunidad internacional por dejarse “manipular” por la “propaganda terrorista” de la milicia palestina.
“Urge que la comunidad internacional se reencuentre con su brújula moral. Y finalmente se decida: ¿Prefiere estar del lado del terror o del lado de la libertad? ¿Prefieren la vida o la muerte? ¿El bien o el mal? Para decidir, basta simplemente con remitirse a los hechos”, sentenció el presidente argentino.
La apertura de legaciones diplomáticas en Jerusalén es motivo de crítica por parte de la Autoridad Palestina y el resto de grupos palestinos, ya que Jerusalén Este se encuentra ocupada desde la Guerra de los Seis Días de 1967. Es, de hecho, en la parte occidental de la ciudad donde Israel tiene la sede del Parlamento, el Tribunal Supremo y varios ministerios.
A pesar de que Israel considera a la ciudad como su capital unificada, la comunidad internacional -con contadas excepciones, incluido Estados Unidos- no lo hace y la solución de dos Estados contempla un Estado palestino en las fronteras de 1967 con Jerusalén como capital compartida entre ambos países.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.