Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
En una cumbre en Bagdad, la Liga Árabe pidió "presión internacional" para detener la ofensiva israelí en la Franja de Gaza y solicitaron ayuda para financiar la reconstrucción del enclave palestino. Exigen a la comunidad internacional presionar a Israel y acceso a la ayuda humanitaria en Gaza. Su plan de reconstrucción implica un monto de 53 mil millones de dólares en 5 años.
Los representantes de la Liga Árabe, reunidos en Bagdad, hicieron un llamado a la presión internacional sobre Israel para detener su ofensiva en la Franja de Gaza y solicitaron ayuda para financiar la reconstrucción del enclave palestino.
“Instamos a la comunidad internacional, especialmente a los Estados influyentes, a asumir su responsabilidad moral y legal para presionar por el fin del derramamiento de sangre y garantizar el libre acceso de la ayuda humanitaria urgente a todas las zonas necesitadas de Gaza”, dijeron los dirigentes árabes en la declaración final conjunta de la cumbre celebrada este sábado en la capital iraquí.
Además, reclamaron fondos para financiar su plan de reconstrucción del devastado territorio. En el comunicado final, de 32 puntos, los mandatarios llamaron a los “países y a las instituciones financieras regionales e internacionales a proporcionar apoyo financiero rápido” para la reconstrucción. La iniciativa contempla un fondo por US$ 53 mil millones en un plazo de 5 años.
Liga árabe defiende la causa palestina
Los países de la Liga Árabe afirmaron “la centralidad de la causa palestina como causa de la nación y eje de la estabilidad en la región”, así como su “apoyo incondicional a los derechos inalienables del pueblo palestino”.
Por ello, condenaron “todas las medidas y prácticas ilegítimas de Israel, la potencia ocupante, que atentan contra el hermano pueblo palestino y lo privan de su derecho a la libertad, la vida y la dignidad humana, garantizados por las leyes divinas y el derecho internacional”.
También exigieron “el despliegue de fuerzas internacionales de protección y mantenimiento de la paz bajo los auspicios de las Naciones Unidas en el territorio palestino ocupado hasta que se implemente la solución de dos Estados”.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.