El Gobierno de China aseguró este viernes estar “profundamente preocupado” después de que un corresponsal chino del canal de televisión Phoenix resultase herido tras el ataque de un dron ucraniano en Kursk (Rusia).
El portavoz de la Cancillería china, Guo Jiakun, instó en una rueda de prensa a “todas las partes” a “comprometerse con una solución política a la ‘crisis’ ucraniana”.
Guo enfatizó la importancia de que “se promueva conjuntamente una distensión” del conflicto, hacia el cual Pekín ha mantenido desde el inicio una posición ambigua mientras ha profundizado sus lazos con Moscú.
Rusia arremete contra Ucrania por corresponsal chino herido tras ataque de dron ucraniano
El reportero, Lu Yuguang, de 63 años, resultó herido este viernes tras el ataque de un dron ucraniano en la región fronteriza rusa de Kursk, informó el gobernador local, Alexandr Jinshtéin.
Según detalló, el periodista tiene un “traumatismo caneoencefálico abierto, una herida contusa de la parte parietal” del cráneo.
El Gobierno de Rusia acusó a Ucrania de ejecutar un “ataque selectivo”. “Quieren silenciar la información objetiva”, dijo la portavoz rusa de Asuntos Exteriores, Maria Zajarova.
“Llevaba un chaleco antibalas con la inscripción ‘prensa’. El ataque selectivo contra el equipo de filmación del canal de televisión chino demuestra la intención del régimen de Kiev de silenciar y acabar con los representantes de cualquier medio de comunicación que intente transmitir información objetiva”, denunció.
Por ello, Zajarova instó a las oficinas de Naciones Unidas (ONU) y a las organizaciones de libertad de prensa a expresarse por lo ocurrido. Asimismo, remarcó -en su perfil de Telegram– que “están obligados a responder con prontitud y a evaluar adecuadamente las acciones terroristas de los ucranianos”.
El Ejército ucraniano ataca frecuentemente con drones las regiones fronterizas rusas, particularmente Kursk y Bélgorod.