El canciller alemán saliente, Olaf Scholz (i), felicita al recién elegido canciller Friedrich Merz | EFE
visitas
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Friedrich Merz fue elegido como nuevo canciller de Alemania en un segundo intento, al conseguir 325 votos a favor en la Cámara Baja, superando la mayoría requerida de 316 votos. Merz pertenece al bloque conservador conformado por la CDU, CSU y SPD. En la primera ronda, no logró la mayoría absoluta, sorprendiendo a todos al faltarle solo seis votos. Tras una suspensión de la sesión, se decidió llevar a cabo una segunda votación en la que finalmente fue elegido.
El conservador Friedrich Merz fue elegido este martes en un segundo intento nuevo canciller de Alemania por la Cámara Baja del Parlamento germano, después de que en la primera ronda fracasara en sumar la mayoría necesaria de 316 votos, una situación inédita en la historia de la República Federal de Alemania.
Merz logró así alcanzar la conocida como “mayoría del canciller” al sumar 325 votos a favor, frente a 289 en contra, 1 abstención y 3 votos nulos.
El bloque conservador formado por la Unión Cristianodemócrata (CDU) y su hermana bávara Unión Socialcristiana (CSU) y sus socios de coalición del Partido Socialdemócrata (SPD) cuentan con 328 escaños, por lo que tres diputados de sus propias filas no votaron a favor de Merz.
La presidenta de la Cámara Baja o ‘Bundestag’, Julia Klöckner, anunció que el “diputado Friedrich Merz ha alcanzado la mayoría necesaria de al menos 316 votos. Ha sido elegido acorde al apartado 2 del artículo 63 de la Ley Fundamental canciller federal de la República Federal de Alemania”.
El anuncio fue acompañado por un aplauso de la mayoría de los diputados, tras lo cual Merz se puso de pie y fue preguntada por Klöckner si aceptaba la elección.
“Señora presidenta, agradezco la confianza y acepto la elección”, señaló Merz entre más aplausos.
Horas antes, en el primer intento a Merz le faltaron seis votos para alcanzar la mayoría absoluta requerida, lo que causó una gran sorpresa porque el bloque conservador y los socialdemócratas tenían un margen de 12 votos para sacar adelante la votación.
En esa votación 310 diputados votaron a favor de Merz y 307 en contra. Hubo además un voto nulo y tres abstenciones.
De ello se desprende que un total de 18 diputados de las filas conservadoras y/o socialdemócratas -todos presentes en el Hemiciclo- no emitieron un voto favorable a Merz en la primera vuelta.
Ante la situación inédita, Klöckner, suspendió la sesión durante más de cinco horas para dar tiempo a los grupos parlamentarios para deliberar, tras lo cual la CDU y CSU consensuaron, con el apoyo de todos los partidos representados en el arco parlamentario salvo la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), celebrar no esperar y celebrar este mismo martes la segunda ronda.
Miembros del Parlamento felicitan al nuevo Canciller Friedrich Merz | EFE
En la historia reciente del país nunca ningún candidato a canciller había fracasado en su primer intento de ser elegido jefe de Gobierno.
En el pasado, el cristianodemócrata Konrad Adenauer fue elegido primer canciller de la República Federal de Alemania en 1949 con un solo voto por encima de la mayoría absoluta.
Willy Brandt en 1969 fue elegido con únicamente dos votos por encima y Helmut Schmidt con un voto en 1976.
También el cristianodemócrata Helmut Kohl ganó su elección como canciller en 1994 con una mayoría de un solo voto más de lo necesario, en tanto que el socialdemócrata Gerhard Schröder obtuvo tres votos más en su elección de 2002.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.