VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

El papa Francisco, estable tras tres semanas hospitalizado por neumonía bilateral, agradeció con voz cansada las oraciones de fieles de todo el mundo desde el Policlínico Gemelli de Roma. Según la última actualización de su salud, el pontífice de 88 años mantuvo su estabilidad sin episodios de insuficiencia respiratoria, continuando con su fisioterapia y actividades de trabajo, además de haber dedicado tiempo a la oración.

El Papa Francisco, que se mantiene “estable” después de tres semanas hospitalizado, entregó este jueves su primer mensaje grabado desde el Polilcínico Gemelli de Roma.

En el audio, el líder de la Iglesia Católica dio las gracias por las oraciones que fieles de todo el mundo han elevado por él desde su ingreso.

“Agradezco de todo corazón las oraciones que hacen por mi salud desde la Plaza, los acompaño desde acá. Que Dios los bendiga y que la Virgen los cuide. Gracias”, dijo Francisco con la voz muy cansada en el breve mensaje grabado y difundido antes del rezo del Rosario que se celebra por él cada noche en la plaza de San Pedro del Vaticano.

Lee también...
El Papa Francisco y el individualismo Martes 04 Marzo, 2025 | 09:04

El pontífice, de 88 años, se encuentra ingresado desde el pasado 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma a causa de una neumonía bilateral y otros problemas respiratorios.

En la última actualización de su estado de salud, la Oficina de Prensa de la Santa Sede aseguró que el Papa Francisco “se ha mantenido estable respecto a los días anteriores. Incluso hoy no ha presentado ningún episodio de insuficiencia respiratoria“.

“El Santo Padre continuó con progreso su fisioterapia respiratoria y motora. Sus parámetros hemodinámicos y los análisis de sangre se mantuvieron estables.
No ha presentado fiebre”, continuaron en su comunicado.

Además, confirmaron que hoy, Francisco, “se dedicó a algunas actividades de trabajo durante la mañana y la tarde, alternando el descanso con la oración”.