El Ministerio de Defensa de Rusia anunció este miércoles que desde el lunes se han rendido 959 militares ucranianos atrincherados en la planta siderúrgica de Azovstal, en la ciudad portuaria de Mariúpol, en el sureste de Ucrania.
En Mariúpol ya no hay trabajo, sólo supervivencia y un futuro entre paréntesis, debido a las acciones y futuros planes de Rusia en la zona. Sin embargo, las nuevas autoridades ya hablan de reconstruirlo todo y qué hacer de esta ciudad industrial.
Mientras continúa el asedio a la fábrica, las nuevas autoridades prorrusas de la ciudad ya están haciendo planes para su futuro. Su ambición es transformar este centro metalúrgico en una estación balnearia.
“La ecología de la ciudad y sus alrededores se ha visto afectada negativamente por las obras de la planta siderúrgica Azovstal”, dijo el presidente de la DNR, la autoproclamada República de Donetsk. Denis Pushilin ha decidido que quiere convertir Mariúpol en una ciudad costera.
“No creo que debamos hacer eso”, dice un conductor en la cola para obtener agua de dos tanques de plástico instalados frente al hospital central.
“Aquí todo el mundo trabaja en las fábricas. Y si nos convertimos en un centro turístico, ¿qué haríamos? ¿Dónde trabajaríamos? Francamente, creo que deberíamos reconstruir todo. No sé qué más hacer. Además, somos nosotros los que vivimos aquí”, enfatiza.
Planes de Rusia para Mariúpol
Como todo el mundo en Mariúpol, este hombre conoce el peso económico de las fábricas metalúrgicas locales: el 40% del empleo directo de la ciudad depende de ellas.
Incluso aquellos que, antes del 24 de febrero, abogaban por un cambio de modelo económico están ahora divididos.
“No estoy segura de que sea una buena idea”, dice a RFI una enfermera respecto a las intenciones Rusia en Mariúpol.
“Aquí hay muchas fábricas grandes, cuatro en total: Azovmash, Azovstal, Aglofabrica e Ilyich. Eso significa que habría menos trabajo. ¿Y qué hay de los metalúrgicos? Por supuesto, para mí personalmente, sería bueno. Una ciudad costera es mejor, es más fácil respirar, el aire es más limpio y el mar estaría más limpio. Pero es temporal, es para el verano. ¿Qué haríamos en invierno?”, se pregunta.
Mientras, las columnas de humo se elevan desde Azovstal por la feroz lucha por controlarla, oscureciendo el azul primaveral del cielo.
Archivo | Anissa El Jabri | RFI
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.