VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, señaló que Irán e Israel están "agotados" tras 12 días de conflicto, pidiendo a ambos países que continúen por este camino, especialmente a Irán, a quien amenazó con reanudar los bombardeos si reactivan su programa nuclear. Trump afirmó que Irán no está pensando en la energía nuclear, sino en vivir, burlándose del líder supremo de Irán, Alí Jamenei.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha indicado que tanto Irán como Israel están “exhaustos” tras doce días de conflicto y ha pedido a ambos países que sigan por este derrotero, en particular a la república islámica, a la que amenazó con reanudar los bombardeos contra su territorio al más mínimo atisbo de reactivación de su programa nuclear.

“Irán está exhausto, e Israel también. En lo último en lo que están pensando es en la energía nuclear”, declaró Trump este viernes en rueda de prensa. “Están pensando en el mañana, en vivir. Porque ha sido un desastre”, añadió el mandatario antes de burlarse del discurso final del líder supremo de Irán, Alí Jamenei, en el que declaraba su victoria sobre Israel.

“Es usted un hombre de mucha fe y muy respetado en su país, pero diga la verdad: les han bombardeado hasta el infierno. Y a Israel también. Era un gran momento para poner fin a este conflicto“, dijo Trump, antes de avisar de que volverá a bombardear Irán sin dudarlo si percibe que vuelve a enriquecer uranio a niveles peligrosos. “Sin duda. Absolutamente”, indicó.

Trump insistió en que los bombardeos contra las instalaciones nucleares de Irán fueron un éxito inapelable y manifestado su convencimiento de que la república islámica no volverá a desarrollar un programa nuclear “a corto plazo”.

“Todo lo que tenían está bajo millones de toneladas de roca” manifestó el presidente norteamericano, quien no descartó pedir incluso a la república islámica que entregue todas las reservas de uranio enriquecido que salvaron de los bombardeos. “Es un poco pronto para hablar de eso, pero por ahí van los tiros”, cerró.