VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

La expresidenta de Nicaragua, Violeta Barrios de Chamorro, falleció a los 95 años en San José, Costa Rica. Chamorro, quien venció a Daniel Ortega en las elecciones de 1990, se convirtió en la primera jefa de Estado de Latinoamérica. Su hijo Carlos F. Chamorro confirmó la noticia y anunció que sus restos descansarán temporalmente en San José hasta que Nicaragua sea libre y democrática.

Este sábado murió a los 95 años Violeta Barrios de Chamorro, expresidenta de Nicaragua, quien derrotó en las urnas al exguerrillero sandinista Daniel Ortega en 1990, convirtiéndose a su vez en la primera jefa de Estado elegida democráticamente en Latinoamérica.

La información la entregó el hijo de la exmandataria, Carlos F. Chamorro en X, donde precisó que el deceso ocurrió la madrugada de este sábado en San José, en Costa Rica.

“Doña Violeta falleció en paz, rodeada del cariño y el amor de sus hijos y de las personas que le brindaron un cuidado extraordinario, y ahora se encuentra en la paz del señor”, indicaron en el escrito.

Junto con eso, reportaron que “sus restos descansarán temporalmente en San José, Costa Rica, hasta que Nicaragua vuelva a ser República, y su legado patriótico pueda ser honrado en un país libre y democrático”.

Nacida el 18 de octubre de 1929 en la ciudad de Rivas, en el Pacífico sur de Nicaragua, Violeta Barrios Torres, conocida como Violeta Chamorro por el primer apellido de su esposo, el periodista Pedro Joaquín Chamorro Cardenal, se encontraba enferma tras sufrir hace siete años un accidente cerebrovascular.

Hace dos años, antes de ser trasladada por vía aérea desde Managua hasta San José, había permanecido en su residencia, en el barrio Las Palmas, en la capital nicaragüense, “bajo el cuidado y el amor de su familia, acompañada por personal de salud especializado”, de acuerdo con la familia Chamorro Barrios.

Con el 54,7 % de los votos, Chamorro (1990-1997), viuda del también héroe nacional Pedro Joaquín Chamorro Cardenal, venció en las elecciones del 25 de febrero de 1990 al sandinista Daniel Ortega, que buscaba entonces la reelección y quien desde 2007 es presidente de Nicaragua.

Al derrotar de forma sorprendente a Ortega, cuando se presentó como candidata a la Presidencia por una extinta coalición de 14 partidos que conformaron la Unión Nacional Opositora (UNO), se convirtió en la primera mujer presidenta de Nicaragua y del continente americano electa por voto popular.

“Doña Violeta”, como cariñosamente es llamada, se casó en 1950 con Chamorro Cardenal, asesinado el 10 de enero de 1978 en las calles de Managua por sicarios pagados por el régimen del derrocado presidente Anastasio Somoza Debayle.