Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Cristina Fernández, expresidenta de Argentina, solicitó a la justicia cumplir su condena de seis años de cárcel en su domicilio de Constitución, Buenos Aires. La petición fue presentada por su abogado ante el Tribunal Oral Federal N°2, el mismo que la condenó en diciembre por irregularidades en la concesión de obras viales a Lázaro Báez.
La expresidenta de Argentina Cristina Fernández solicitó formalmente a la justicia trasandina no usar tobillera y cumplir con la condena de seis años de cárcel por el delito de corrupción en el marco de la Causa Vialidad, ratificada por la Corte Suprema el martes, en su domicilio ubicado en el barrio bonaerense de Constitución.
Según detalla EFE, agencia que tuvo acceso al documento, la solicitud fue presentada por el abogado Alberto Beraldi ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2.
Se trata del mismo tribunal que en diciembre de 2022 condenó a Fernández por irregularidades en la concesión de 51 obras viales en la provincia de Santa Cruz a compañías de Lázaro Báez durante su Gobierno y el de Néstor Kirchner (2003-2007).
“Que se autorice a nuestra representada a cumplir la pena privativa de libertad impuesta en autos bajo la modalidad de detención domiciliaria”, solicita el escrito presentado por la defensa de la exmandataria.
Clarín, en tanto, añade que Fernández solicitó no usar una tobillera electrónica y mantener al personal que actualmente está a cargo de su custodia.
Entre los argumentos para justificar su pedido, Beraldi apuntó al hecho de que Fernández “tiene secretos de Estado”, aludiendo además al intento de homicidio que sufrió en septiembre de 2022.
La condena de seis años de cárcel contra quien ostentara el máximo cargo en Argentina fue ratificada el martes por la Corte Suprema trasandina, confirmando a su vez su inhabilitación perpetua para cargos públicos.
La legislación penal del país vecino permite que las personas mayores de 70 años accedan al beneficio de prisión domiciliaria, aunque para eso se deben cumplir determinadas condiciones así como también debe ser autorizado por el tribunal correspondiente. Fernández cumplió 72 años en febrero pasado.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.