VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay se encuentra en estado crítico pero estable tras ser herido en un atentado el pasado sábado, según informó la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde está ingresado. Permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos recibiendo las intervenciones necesarias por las heridas sufridas en la cabeza y una pierna.

El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay permanece “en estado crítico” pero “estable” tras ser baleado el sábado en la cabeza.

A través de un comunicado, la Fundación Santa Fe de Bogotá indicó que el político de 39 años “continúa en la Unidad de Cuidados Intensivos, con todo el monitoreo y los cuidados que requiere, permaneciendo en estado crítico”.

“En esa franja de complejidad se encuentra estable y las intervenciones realizadas en estas horas recientes mantienen su condición”, agrega el centro médico.

“Continuamos realizando las acciones necesarias para mitigar el impacto de las lesiones que recibió”, detalla.

Finalmente, el parte confirma que “su gravedad y pronóstico siguen siendo las previamente reportadas”.

Uribe Turbay, de 39 años y senador del partido uribista Centro Democrático, recibió dos impactos de bala en la cabeza la tarde del sábado cuando pronunciaba un discurso en un acto de campaña en el barrio bogotano de Modelia.

Rápidamente fue trasladado hasta la Fundación Santa Fe de la capital colombiana, desde donde a las 21:55 hora local (20:55 hora de Chile) de la jornada sabatina informaron que el precandidato había llegado en estado crítico, siendo sometido a un procedimiento neuroquirúrgico y vascular periférico.

Posteriormente miembros de la Unidad Nacional de Protección (UNP) detuvieron a un menor de 15 años tras ser sindicado como el autor material del ataque.

Uribe Turbay es nieto del expresidente liberal Julio César Turbay, quien gobernó Colombia entre 1978 y 1982. En tanto, su madre, la periodista Diana Turbay Quintero, fue secuestrada y asesinada en 1991 por narcotraficantes al servicio del capo Pablo Escobar.