Imágenes del colapso del puente de carretera que une con el megapuerto de Chancay, Perú | Ministerio de Transporte y Comunicaciones de Perú
visitas
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Dos muertos y 41 heridos tras colapso de puente en carretera que une Lima y megapuerto de Chancay. El accidente ocurrió en el kilómetro 75 de la Panamericana Norte, donde cayó un bus y un auto. Dos fallecidos y múltiples heridos, con especialistas evaluando las causas del colapso. Más de 50 policías y 100 bomberos en labores de rescate, con heridos trasladados a hospitales. El megapuerto de Chancay, construido con capital chino, puede estar vinculado al colapso del puente. Investigan posibles causas, incluyendo falla estructural o aumento de tráfico por puerto.
Un trágico accidente se registró este viernes en Perú, donde al menos dos personas murieron y 41 resultaron heridas a raíz del colapso de un puente en la carretera que une Lima con el megapuerto de Chancay, que generó la caída de un bus y un auto.
La agencia estatal Andina precisó que el hecho ocurrió en la madrugada, en el kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, a la altura del distrito de Chancay, en la región de Lima.
El puente colapsó en el momento en que transitaba un bus de dos pisos interprovincial de la empresa Cruz del Norte, además de un auto particular.
Colapso de puente en ruta de megapuerto de Chancay deja dos muertos
En el bus viajaban más de 50 pasajeros, según consigna nuestro medio asociado RPP, y había salido desde Chimbote a las 5:30 p.m con destino a Lima.
Tras la caída de la máquina a raíz del colapso del viaducto, al menos dos personas murieron, entre las que se encontraría el chofer de la máquina y una pasajera, la cual aún no ha sido identificada. En tanto, unos 41 pasajeros resultaron con heridas de diversa consideración.
Bus caído tras colapso de puente en carretera del megapuerto de Chancay, Perú | Redes sociales
El otro vehículo, un automóvil, llevaba al menos dos personas abordo, y también cayó al río, donde fue arrastrado unos 700 metros por la corriente, recoge EFE.
Equipos de emergencia rescatan auto que cayó al río Chancay tras colapso de puente | Redes sociales
“Atendemos la emergencia vial en el puente Chancay. El sector y la concesionaria a cargo de la ruta han iniciado una serie de acciones, entre ellas la señalización de la zona y el traslado de equipos y maquinaria”, indicó el Ministerio de Transporte y Comunicaciones en la red social X.
📢 Atendemos la emergencia vial en el puente Chancay. El sector y la concesionaria a cargo de la ruta han iniciado una serie de acciones, entre ellas la señalización de la zona y el traslado de equipos y maquinaria.#MTCenAcción
— Ministerio de Transportes y Comunicaciones (@MTC_GobPeru) February 14, 2025
Posteriormente, la cartera del gobierno peruano emitió un comunicado informando que “especialistas realizarán una evaluación técnica de ingeniería estructural para determinar las causas del colapso del puente. Asimismo, se analizará la condición del puente en sentido sur-norte”.
“Es importante señalar que el tramo Ancón-Huacho, donde ocurrieron los hechos, forma parte de la concesión Ancón-Pativilca, a cargo de la empresa Norvial. Por seguridad, el tránsito en este tramo ha sido restringido”, agrega.
El Ministerio de Salud detalló en la misma red social que los 41 heridos llegaron al Hospital de Chancay para ser atendidas, de las cuales cuatro han sido trasladadas a centros médicos con mayor especialización.
Por su parte, el Ministerio del Interior informó que más de 50 agentes de la Policía Nacional y 100 bomberos fueron trasladados al lugar del accidente para trabajar en las labores de rescate de los pasajeros.
Cabe mencionar que el puente que colapsó se ubica en la carretera que da acceso al megapuerto de Chancay, construido con capital chino e inaugurado en noviembre de 2024 por el presidente del gigante asiático, Xi Jinping y su homóloga peruana, Dina Boluarte.
Hasta el cierre de esta nota, las autoridades informaron que se mantiene bajo investigación las causas concretas del colapso del puente.
Dentro de las hipótesis que se manejan, se plantea una posible falla estructural o si sus bases cedieron por la fuerte corriente del río Chancay, que incrementó su caudal a causa de las lluvias intensas registradas en esta zona los últimos días.
En tanto, otra de las teorías que han surgido es que podría estar vinculado al aumento de la afluencia de vehículos pesados por el viaducto desde la inauguración del megapuerto de Chancay el 14 de noviembre del año pasado.
“Podría ser (una de las causas). Las pericias lo determinarán”, manifestó el alcalde de Chancay, Juan Álvarez, a Canal N, según consigna Infobae.
Colapso del puente de Chancay deja 2 muertos y decenas de heridos. Alcalde de Chancay: "Es un hecho que debió preveerse, hemos pedido innumerables reuniones con el ministro del MTC pero nunca nos han recibido, recién viene el ministro cuando ocurre un hecho así"@rmapalaciospic.twitter.com/8oubur42dg
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.