Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Un apagón a nivel nacional dejó sin energía a Ecuador debido a una falla en la línea de transmisión, provocando una desconexión en cascada, según informó el ministro de Energía, Roberto Luque. La Agencia Metropolitana de Tránsito de Quito reportó que más de mil semáforos se vieron afectados, desplegando 500 agentes para dirigir el tránsito. La falla también colapsó el sistema de Metro de la capital, obligando a evacuar a pie. Varios establecimientos educacionales suspendieron clases. En abril, una situación similar generó la salida de la entonces titular del Ministerio de Energía.
Un apagón a nivel nacional afectó la tarde de este miércoles a Ecuador, debido a “una falla en la línea de transmisión” que provocó “una desconexión en cascada”.
Así lo informó el ministro de Energía, Roberto Luque, quien confirmó que “no hay servicio energético a escala nacional”.
“Estamos concentrando todos nuestros esfuerzos en resolver el problema lo más rápido”, sostiene.
El reporte inmediato que nos llegó de CENACE es que existe una falla en la línea de transmisión que ocasionó una desconexión en cascada, por lo que no hay servicio energético a escala nacional.
Estamos concentrando todos nuestros esfuerzos en resolver el problema lo más rápido.
Por su parte, la Agencia Metropolitana de Tránsito de Quito señaló que la falla en el suministro ha afectado a más de mil semáforos. Por esto, se ordenó el despliegue de al menos 500 agentes para dirigir el tránsito vehicular.
Asimismo, en redes sociales se ha reportado que la falla ha colapsado el sistema de Metro de la capital ecuatoriana, debiendo hacer abandono desde los subterráneos a pie.
En tanto, medios locales indicaron que diversos establecimientos educacionales decidieron suspender sus clases debido a la emergencia.
Cabe recordar que en abril Ecuador ya vivió una situación de similares características, lo que generó tensión en el Ministerio de Energía, desencadenando la salida de Andrea Arrobo, titular de la cartera en ese entonces.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.