Es una realidad que golpea fuerte a este país centroamericano. Las violaciones y embarazos contra niñas inocentes, son un grito de auxilio hacia el resto de Latinoamérica y el mundo.
Guatemala registró más de 3.200 embarazos en niñas de 10 a 14 años entre enero y octubre de 2021, periodo en el que 1.644 menores se convirtieron en madres, según estadísticas del Observatorio de Salud Sexual y Reproductiva (OSAR).
De acuerdo con las cifras de la organización no gubernamental, el país centroamericano contabilizó un total de 65.373 embarazos en niñas y adolescentes de 10 19 años en los primeros 10 meses de este año.
De esa cantidad, 3.203 son menores de 10 a 14 años, detallan las estadísticas.
El informe divulgado en la página oficial del OSAR muestra que de los 22 departamentos de Guatemala los que tienen mayor registro de embarazos son Huehuetenango (noroeste), con 7.951 casos; seguido de Alta Verapaz (norte), con 7.379, y Quiché (oeste), con 5.022.
Además los departamentos de San Marcos (suroeste), con 5.022 embarazos; Guatemala, que incluye la capital, con 4.694, y Petén (norte), con 4.447 casos.
OSAR / UNFPA
El OSAR precisó que entre enero y octubre de 2021 Guatemala registró un total de 60.464 nacimientos en niñas y adolescentes, 1.644 de las cuales fueron madres cuando tenían entre 10 y 14 años.
En este caso, los departamentos con más nacimientos fueron los de Huehuetenango con 7.526 casos, seguido de Alta Verapaz con 7.201, Guatemala con 6.548, Quiché 5.466, San Marcos 5.052, Petén 3.059, Quetzaltenango (oeste) 2.935 y Escuintla (sur) con 2.878.
Según la entidad, las cifras las obtuvieron con información del estatal Registro Nacional de las Personas (RENAP) a nivel nacional.
Las información divulgada también señala que los departamentos con menos casos de embarazos entre enero y octubre de este año fueron los de El Progreso y Zacapa, ambos ubicados en el este, con 664 y 826 casos, respectivamente.
Mientras que los que registraron menos nacimientos son los de El Progreso, con 466 casos; Sacatepéquez (oeste), con 841, y Zacapa, con 984.
OSAR / UNFPA
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.