Después de meses promocionando su nueva teleserie nocturna, Mega por fin estreno este martes su nueva producción nocturna Sres. Papis, y lo hizo con bastante éxito.
La producción tuvo una buena acogida por parte del público y no sólo lideró la franja nocturna, sino que también encabezó la lista de los programas más vistos del día.
La producción de María Eugenia Rencoret promedió 24.5 puntos con peak un 28, entre las 22.38 y las 23.41 horas. En mismo bloque TVN obtuvo 15 puntos, Canal 13 9.3, Chilevisión 7.2 y La Red 2.9.
La apuesta se tomó las redes sociales, donde los usuarios no dejaron de comentar las similitudes con las producciones de la época dorada de TVN, comenzando por sus tres protagonistas que son ex galanes del canal público Jorge Zabaleta, Francisco Melo y Simón Pesutic.
El resto del elenco de la producción está compuesto por varios ex rostros clásicos de las teleseries de TVN como Katyna Huberman, Rodrigo Muñoz, Francisca Imboden, Diego Muñoz y Maricarmen Arrigorriaga.
La historia adaptada de la novela argentina del mismo nombre, que cuenta con un guión de Rodrigo Cuevas ( Los 80 ), sacó varias risas en diversos momentos, aunque parecía ser una versión familiar de Separados.
La trama se centra en tres padres muy diferentes con distintos estilos de paternidad que coinciden en el mismo jardín infantil donde estudian sus hijos, Yoni (Diego Guerrero), Sofía (Hellen Mrugalski) y Lucas (Beltrán Izquierdo).
El personaje de Zabaleta es un hombre exitoso y mujeriego que descubre que es padre cuando una mujer de su pasado llega a tocar su puerta y lo deja al cuidado de un niño. Algo similar a lo que le ocurrió a “La Roca” en Entrenando a papá.
Melo, en tanto, debe lidiar con su joven pareja embarazada -interpretada por Constanza Mackenna, la “gringa” de Papá a la deriva- y su histérica ex esposa, rol que nuevamente recayó en Imboden.
La historia de Simón Pesutic, sin embargo, fue algo que hasta el momento no hemos visto en una teleserie nacional, pero bastante común. El joven actor da vida a un joven irresponsable que cría sólo a su hijo luego de la muerte de su pareja, algo que no tiene contentos a los abuelos del menor de edad, que intentarán quitarle la custodia.
Francisca Walker, pasó de ser una adolescente malcriada en Papá a la deriva, a una abogada seria que ayudará a Pesutic a recuperar al niño, rol que parece acomodarle bastante.
Tras el primer episodio, Mega optó por copiar la técnica que usó TVN con La Poseída, repitiendo el capítulo inmediatamente después en varias oportunidades.
Con el estreno de esta primera apuesta nocturna se instalan en la programación de Mega las tres franjas horarias con teleseries chilenas: 15.00, 20.00 y 22.30 horas.
El Mega se llevo hasta las canciones de TVN, se llevo todo! #SresPapis pic.twitter.com/cjPWes97TV
— César Tapia (@cesartapiag) 29 de junio de 2016
#SresPapis me imagino que debe ser algo así como un nuevo reciclaje de las teleseries de TVN.
— Hernán Moctezuma (@HernanMoctezuma) 29 de junio de 2016
#srespapis Melo no podría actuar distinto??…desde las primeras teleseries de tvn, de cdo le daban papeles de florero que actúa igual. WTF
— Foster Van de Holden (@Fostervanderhol) 29 de junio de 2016
Tiene mucho estilo de las Nocturnas de TVN, el hecho de que emigran los actores, no significa que todo sea siempre igual #SresPapis
— Son-ri-si-t@s (@Betitacabezas) 29 de junio de 2016
#SresPapis Es como ver una de las buena nocturna del TVN pero en el Mega. TVN se farreo toda el area dramatica…
— Jorge Sánchez J (@CokiSanchez) 29 de junio de 2016
#SresPapis una mezcla de separados, los treinta y cuarenta…,todo @TVN por eso ahora traen producto extranjero, aqui solo copian!
— Matias Ignacio ! (@MatiChavarriga) 29 de junio de 2016