Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Katherine Helfmann, madre de Raimundo Cerda, entregó nuevos antecedentes sobre la salud de su hijo tras ser hospitalizado luego de la final de "Palabra de Honor". Cerda, tras competir en el programa, presentó problemas de salud que requerían hospitalización. Se diagnosticó rabdomiólisis, consecuencia del esfuerzo físico extremo.
Katherine Helfmann, madre de Raimundo Cerda, entregó nuevos antecedentes del estado de salud de su hijo luego de ser hospitalizado tras la final de “Palabra de Honor”.
En diálogo con el portal Página 7, Helfmann repasó los acontecimientos transmitidos en Canal 13 el domingo pasado, cuando Cerda y Faloon Larraguibel compitieron contra Zoé Bayona y Josué Bernal.
Ya de regreso en Chile (la final se desarrolló en Perú), Cerda presentó problemas que lo obligaron a acudir a un recinto médico. En un comienzo, parecía un chequeo de rutina. Luego le informaron que, para su recuperación, era necesario que estuviese hospitalizado.
“Rai se sintió mal por el exceso de esfuerzo físico de ese día y llegó al peak de su capacidad (…). Le pasa a algunos deportistas de triatlón”, explicó Katherine, quien añadió que el diagnóstico de rabdomiólisis llego “justo a tiempo y estamos en proceso de revertir la situación”.
“Ahora él sigue en la clínica y esperamos que mañana a lo mejor ya lo den de alta”, dijo a Página 7.
Por ahora, durante la estadía de Raimundo, el equipo médico se aboca en el “proceso de limpiar sus riñones y de llegar a los niveles normales de un joven de su edad y sano como es él”.
“Ayer (martes) teníamos planeado ir con Rai acompañar a José (su hermano de cumpleaños), pero a Rai lo llevamos el lunes a la tarde a la clínica después de aterrizar sin saber que se sentía tan mal y que era por sus riñones”, comentó.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.