Por más de tres horas se extendió la formalización de cargos hacia Hernán Calderón Argandoña, quien es investigado por un supuesto parricidio frustrado contra su padre, el abogado Hernán Calderón Salinas. La audiencia concluyó luego que la jueza Andrea Díaz decretara la prisión preventiva para el joven, quien inicialmente se reestablecerá en la clínica psiquiátrica El Cedro y luego pasará a la cárcel Santiago 1.
Durante la formalización tuvo lugar un hecho bastante anecdótico, el cual afectó al abogado defensor de Calderón Argandoña, Mario Vargas, quien en medio de sus alegatos mostró “más de la cuenta” en lo que se refiere a antecedentes de la causa.
El profesional, en una de sus intervenciones, reveló parte de los archivos que estaban presentes en su computador personal, aparentemente sin darse cuenta que también estaba expuesta una conversación de WhatsApp con otra personas.
Lo cierto es que aquella conversación pudo haberle traído algún inconveniente a Vargas, ya que su interlocutor incluso mencionaba a la magistrada que dirigía la audiencia.
“No la vuelvas a interrumpir ‘perro’. Ella es la mejor jueza que te pudo tocar”, se leía en la parte superior.
Captura
En el otro extremo, también se hacía referencia a los argumentos que habían sido expuestos, previamente, de parte del fiscal Omar Mérida y el abogado querellante Reynero García de la Pastora.
“Es absurda la postura de la Fiscalía. ‘Las armas también matan’. Es poco jurídico el argumento de peligrosidad de la Fiscalía. Parecen afirmaciones para generar alarma”, se indicaba.
Aquello generó algunas risas de parte de los abogados antes mencionados, quienes pedían la cautelar de prisión preventiva para Nano Calderón.
Captura
Finalmente, el mismo cercano de Vargas le indicó el error que estaba cometiendo: “Perro’, saca los WhatsApp de la pantalla. Se ven tus conversaciones”.
Asimismo, otros contactos también le indicaron que estaba mostrando conversaciones privadas en medio de la audiencia pública.
Hay que señalar que esta situación finalmente fue eliminada del registro por la jueza Díaz, quien determinó un periodo de investigación de 120 días, mientras que el menor de la familia Calderón Argandoña deberá ser llevado por Gendarmería hasta el centro psiquiátrico ubicado en la comuna de La Reina.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.