Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Malia Obama, hija mayor de Barack Obama, se presentó como cineasta en el Festival de Cine de Sundance 2024 firmando su cortometraje como "Malia Ann" para distanciarse del apellido Obama y forjar su propia identidad profesional. Michelle Obama destacó que Malia busca ganar reconocimiento por mérito propio. Barack Obama respaldó esta decisión, revelando que su hija quiere ser reconocida por su talento sin depender del apellido.
La hija mayor del expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, decidió presentarse públicamente sin el apellido familiar en su debut como cineasta en el Festival de Cine de Sundance 2024. Malia Obama optó por firmar su cortometraje The Heart como “Malia Ann”, en referencia a su segundo nombre.
Ahora, su madre, Michelle Obama, en el podcast Sibling Revelry, recogido por la revista People, dijo que Malia busca forjar su propia identidad profesional sin depender del reconocimiento automático que conlleva el apellido Obama.
“Es muy importante que sientan que se han ganado lo que tienen. No quieren que piensen que todo les fue regalado”, afirmó la exprimera dama, destacando el deseo de sus hijas por construir su camino con mérito propio.
Hija de Barack y Michelle Obama dejar de usar el apellido familiar
También reconoció que tanto Malia como su hermana Sasha pasaron por una etapa en la adolescencia en la que buscaron diferenciarse, algo común entre hijos de figuras públicas.
Por su lado, Barack Obama también se refirió a la decisión durante una entrevista en The Pivot Podcast, donde relató una conversación honesta con su hija. “Le dije: ‘Sabrán quién eres’. Y ella me respondió: ‘Quiero que lo vean por primera vez y que no lo asocien de ninguna manera con el apellido Obama’”, señaló el exmandatario, respaldando la determinación de Malia.
El nombre “Ann” que ahora utiliza públicamente tiene además un valor sentimental: era el nombre de su abuela paterna, Ann Dunham, madre de Barack Obama, fallecida en 1995.
Desde sus años en la Casa Blanca, la familia Obama ha procurado mantener a sus hijas alejadas del foco mediático. “No querían ser princesas en la Casa Blanca. Querían libertad, explorar el mundo y encontrar su camino”, dijo Michelle Obama.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.