Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Garbage vivió una situación insólita al terminar su presentación en REC 2025, cuando al regresar al escenario para su última canción, nadie pudo escucharlos ya que no tenían sonido. A pesar de que los artistas continuaron su performance sin darse cuenta, desde el público se escuchaban gritos de desconcierto.
Una situación bastante extraña vivió Garbage en el fin de su presentación en REC 2025. Esto sucedió cuando la agrupación volvió al escenario para tocar su última canción, pero… nadie la escuchó.
De acuerdo a lo que se observó, los artistas no tuvieron sonido, presuntamente porque los equipos ya no estaban en funcionamiento, sin embargo, ellos no se dieron cuenta.
De esta forma, pudo verse a la banda realizando la performance, pero desde el público nadie era capaz de oirlos. En algo sumamente extraño.
Sin ir más lejos, en el registro son claros los gritos de “¡no se escucha, no se escucha!”, ante una Shirley Manson que veía bastante extrañada.
Garbage sin sonido
Después de dos días impecables, el cierre del #REC2025 fue vergonzoso. A alguien se le ocurrió que sería buena idea cortarle el audio a @garbage cuando decidieron volver al escenario. Despropósito total. ¿Qué pasó @rec_festival? pic.twitter.com/D7ZM0Ji935
La situación también fue evidenciada en redes sociales, donde muchos criticaron a la organización por el fin del show.
Hay que señalar que grupo realizará una presentación en el Movistar Arena, para luego seguir con su gira internacional.
@rec_festival#REC2025@Muni_Concepcion@gorebiobio Una vergüenza lo que le hicieron a la banda Garbage y a la gente. Cortar el sonido e impedir terminar el show, está bien que sea gratis, pero lo chanta de los productores no lo supera nadie.
En el encore de garbage se fue el sonido y no volvió en mucho rato y se despidieron así no más moviendo los brazos y chao. La falla interrumpió el saludo final y la canción con la que se despedían 😔 #REC2025#FestivalREC
Los productores del REC debe explicar el pésimo sonido que tuvo Julieta Venegas y la mayor vulgaridad que he visto en un festival: cortarle el micrófono a la vocalista de Garbage. Después de 10 años, el público de REC el público de Conce merece más respeto.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.