Hay algunos descuentos asociados al uso de tarjetas de crédito que permiten ahorrar dinero durante la próxima recarga de combustible. Averigua cuáles son aquí.

Si te encuentras en modo ahorro y buscas guardar dinero en la recarga de bencina, algunas estaciones de servicios ofrecen una serie de descuentos para el alivio de los bolsillos.

Con esto, los descuentos pueden llegar a aliviar el costo total. Además mediante el uso de tarjetas o aplicaciones en las estaciones de servicio, puedes acceder a los siguientes beneficios:

Lee también...

Hasta el 30 de septiembre, obtendrás $200 de descuento por litro en tu primera carga pagando con la Tarjeta de Débito Mach en Petrobras.

Mientras la tarjeta Tenpo, ofrece descuentos a partir de $100 por litro de combustible en Shell y Copec hasta este viernes 29 de septiembre.

Otros descuentos para ahorrar en la bencina

También la tarjeta de crédito Rappicard by Itaú permite durante los viernes y sábado, ahorrar $180 pesos por litro, equivalentes al 15% de cashback en todas las bencineras del país.

No obstante, en Shell hay descuento por $50 por litro de combustible diésel y gasolinas (93, 95, V-Power) durante la primera compra de septiembre, válido para todo medio de pago a través de Mi Copiloto.

De igual modo, las tarjetas de Crédito Visa de Scotiabank en Copec ofrecen descuento por $25 por litro de combustible.

Por otra parte, el descuento de $200 por litro de combustible al pagar utilizando Tarjeta de Crédito Lider BCI Visa en Petrobras puede ser una excelente opción.

Bencina en línea

Recordemos que la Comisión Nacional de Energía elaboró la plataforma “Bencina en Línea”, que permite cotizar los precios de todas las estaciones de servicio. “El Sistema permite al público en general acceder a una visualización georreferenciada, por regiones y comunas, de todas las estaciones de servicios que estén operando en el territorio nacional, con sus respectivos precios de venta de los combustibles que expendan al público y otra información relevante”, señala el sitio oficial.

Ministerio de Energía

Adicionalmente, puedes entrar a través del sitio web. PINCHA AQUÍ.