VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Corona logró zafar de la quiebra al obtener la aprobación de sus acreedores para su propuesta de reorganización, evitando así la liquidación. Tras enfrentar dificultades financieras por pérdidas en el segmento de tarjeta de crédito, menores ventas y falta de financiamiento desde 2022, la multitienda inició un nuevo proceso de reorganización judicial, contando ahora cuenta con un acuerdo con bancos como Security, Santander y Penta, que incluye una línea de crédito de hasta mil millones.

Hay respiro para Corona: tras semanas clave para definir su continuidad, la multitienda logró tener el visto bueno de sus acreedores, quienes aprobaron la propuesta de reorganización.

Así la cadena de tiendas con más de 50 años de historia logra zafar de la quiebra y superar su segundo proceso de reorganización judicial, tras uno emprendido en 2022.

Si bien este último le permitió pagar todas sus deudas, Corona quedó sin liquidez suficiente para superar las crisis posteriores a la pandemia.

Corona logra acuerdo con acreedores para zafar de la quiebra

Con todo, ahora logró cerrar un acuerdo de reorganización con sus acreedores, donde se cuentan los bancos Security, Santander y Penta, en medio de pasivos que alcanzan casi los $67 mil millones, según Diario Financiero.

En un inicio, la firma argumentó que sufrió “pérdidas sostenidas” en cuanto a la tarjeta de crédito Corona -que dejó de emitirla-, menores ventas del retail y también la “imposibilidad de acceder a financiamiento” desde 2022, lo que impactó en sus niveles de capital.

Ahora bien, durante esta semana la compañía presentó una propuesta de pago de sus deudas. En ella, se apunta que la sociedad tenga una línea de crédito rotativa de capital de trabajo por hasta $22 mil millones, durante toda la vigencia del acuerdo de reorganización, señala DF.

Tal línea será otorgada por sus accionistas mediante un préstamo a dos tramos: El primero de hasta $12 mil millones para financiar operaciones y gastos operativos, y el segundo tramo, los $10 mil millones restantes, serán exclusivos para comercio exterior.

De esta forma, Corona logra sellar un paso clave para cerrar su proceso de reorganización judicial, motivado por problemas que afectan u afectaron no solo a la empresa, sino al resto del ecosistema del retail.

Conocidos fue el caso de Falabella, quien si bien hoy informa mejores números, cerró varias tiendas, despidió a una cantidad importante de trabajdores e incluso puso en venta centros comerciales icónicos como el Open Plaza Kennedy -adquirido por Parque Arauco-.