El Banco Central publicó este jueves la encuesta a operadores financieros, que anticipan un aumento progresivo de la inflación los próximos meses, y que el IPC de septiembre marcará un alza de 0,8%.
El mercado sigue elevando las proyecciones de inflación, de acuerdo a la última Encuesta de Operadores Financieros del Banco Central, donde los expertos consultados por el instituto emisor anticiparon un alza del Índice de Precios al Consumidor de 0,8% en septiembre.
En octubre, el indicador se elevaría en 0,7% y 0,4% en noviembre, cerrando el año con un incremento adicional que llevaría la inflación hasta 4,7% en diciembre.
En orden de prioridad, los especialistas que responden el sondeo apuntan al dinamismo del consumo y los precios externos del dólar y el petróleo, como los factores más determinantes en el indicador.
El economista de Capitaria, Ricardo Bustamante dice que, si bien septiembre es un mes históricamente alto en términos de aumento de precios, un 0,8% preocuparía al mercado.
Por otra parte, la medición reveló que se espera un incremento de 75 puntos base en la Tasa de Política Monetaria en octubre, y 75 puntos adicionales en diciembre, llevando la tasa de interés referencial hasta 3% durante diciembre.
El académico del Instituto de Economía UC, Alejandro Vicondoa, cree que, si bien ese es un escenario pesimista, podría confirmarse fácilmente con la aprobación de un cuarto retiro de ahorros previsionales.
Hacia el 2022, los expertos también proyectaron que el consejo del Banco Central eleve en otros 50 puntos base la tasa de interés durante enero, llegando al “nivel neutral”, de 3,5%.
Si bien el instituto emisor proyectaba que este rango llegaría recién a mitad de año, el académico de la Universidad Finis Terrae, Nicolás Stark dice que el dato inflacionario de octubre será determinante.
El consejo del Banco Central tendrá una nueva Reunión de Política Monetaria el próximo martes.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.