VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

En la WWDC 2025, Apple reveló Liquid Glass, un nuevo software que transformará la apariencia de la interfaz de todas sus plataformas. Este material translúcido simula las propiedades del vidrio y se adapta en tiempo real al contenido circundante, brindando claridad en la navegación y controles.

El lunes, durante la Apple Worldwide Developers Conference (WWDC) 2025, Apple presentó una nueva actualización que cambiará la interfaz de todos sus dispositivos, se trata del software Liquid Glass.

Esta adición de iOS 26, sería la primera vez que se lleva a cabo un cambio de diseño radical en la interfaz de Apple desde 2013, hace ya 12 años, cuando recién presentaban iOS 7.

“Es nuestra actualización de diseño más completa hasta la fecha”, expresó Alan Dye, vicepresidente de interfaz humana de Apple, durante la conferencia. Además, dijo que es la primera vez que se presenta un diseño universal para todas las plataformas.

Estará presente en iOS 26, iPadOS 26, macOS Tahoe 26, watchOS 26 y tvOS 26.

¿Qué es Liquid Glass?

Según la compañía, Liquid Glass es un nuevo material de software translúcido que simula las “cualidades ópticas del vidrio” y responde al contenido circundante, adaptándose en tiempo real.

“Se transforma dependiendo de tu contenido y contexto, y trae más claridad para la navegación y los controles”, señalaron durante la presentación.

Puede reflejar y refractar los elementos que lo rodean y se transforma de manera dinámica para hacer más visible los contenidos de la pantalla.

“Sienta las bases para nuevas experiencias en el futuro y, en definitiva, hace que hasta las interacciones más sencillas sean más divertidas y mágicas”, dice un comunicado de la compañía.

Así se verá en los iPhone:

También cambian las apps de Apple

Liquid Glass también se adapta a las aplicaciones. De hecho, se rediseñaron tanto los controles y las barras de herramientas como la navegación dentro de las apps.

“Los controles se han diseñado con Liquid Glass y crean una capa funcional que aparece encima de las apps. Además de dar acceso al contenido, cambian de forma dinámica según las opciones que necesite el usuario o se mueven entre diferentes partes de una app”, señala Apple.

Esto último con el fin de dar protagonismo al contenido que maneje el dispositivo, manteniendo las opciones accesibles sin obstruirlo demasiado.

Así se verá en macOS: