Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Apple presentó en la WWDC una renovación profunda en sus sistemas operativos con la introducción de la interfaz "Liquid Glass", inspirada en visionOS. Este nuevo diseño se adapta dinámicamente al entorno y busca diferenciarse de Google y Microsoft. También anunciaron nuevas funciones, como Apple Intelligence en iOS 26, que permitirá a desarrolladores acceder a la inteligencia artificial de la compañía. Otras novedades incluyen la Traducción en Vivo en Mensajes, gestión de llamadas no deseadas y ventanas flexibles en iPadOS 26.
Este lunes se llevó a cabo una nueva edición de la Conferencia de Desarrolladores de Apple, más conocida como WWDC. En ella, la compañía norteamericana muestra las principales novedades y avances de sus sistemas operativos, como iOS, iPadOS, macOS, watchOS, tvOS y visionOS.
Pero este año, el cambio fue profundo en todas sus plataformas, tras el lavado de cara de su lenguaje de diseño con “Liquid Glass”.
Los rumores ya planteaban una renovación profunda en los sistemas operativos de Apple y así fue. La introducción de “Liquid Glass” es el principal cambio en años y se busca diferenciar con otros diseños, como Material You Design de Google y Fluent de Microsoft.
De acuerdo a Apple, esta nueva interfaz “refleja y refracta” en entorno, lo que su vez “se transforma dinámicamente para enfocar mejor el contenido, ofreciendo un nuevo nivel de vitalidad en los controles, la navegación, los iconos de las apps, los widgets y más”.
“Liquid Glass” está inspirado principalmente en visionOS, el sistema operativo de los lentes de realidad virtual Apple Vision, donde se aprovecha “la profundidad y dimensionalidad” de este software.
“El nuevo material, ‘Liquid Glass’, es translúcido y se comporta como el vidrio en el mundo real. Su color se basa en el contenido circundante y se adapta inteligentemente entre entornos claros y oscuros (…) Liquid Glass utiliza renderizado en tiempo real y reacciona dinámicamente al movimiento”, explican desde Apple.
Gracias a esta unificación en el lenguaje de diseño en Apple, sus sistemas operativos también tendrán cambios en la numeración, pasando a tener todos la nominación “26”. Por lo tanto, desde ahora se conocerán como iOS 26, iPadOS 26, macOS 26, watchOS 26, tvOS 26 y visionOS 26, y así irán cambiando año tras año.
Además de “Liquid Glass”, Apple presentó nuevas características para todos sus sistemas operativos.
En el caso de iOS 26, sobresalen las nuevas funciones de Apple Intelligence para los iPhone. Los principales cambios está en la forma que interactúan las aplicaciones con la inteligencia artificial de la compañía.
Desde ahora, los desarrolladores podrán acceder directamente a Apple Intelligence, siempre de forma privada e incluso sin conexión.
Además, las principales aplicaciones de iOS, como Teléfono, FaceTime y Mensajes, también recibirán novedades al respecto, entre ellas, la Traducción en Vivo integrada. Esta función permitirá traducir texto y audio al instante, siempre manteniendo las conversaciones personales de los usuarios de manera privada.
iOS 26 también introducirá un sistema para gestionar llamadas no deseadas, donde el teléfono responderá automáticamente a las llamadas desconocidas sin interrupciones, y una vez que la persona que llama diga su nombre y el motivo, el iPhone sonará.
iOS 26 es la mayor actualización del sistema operativo de los iPhone desde iOS 7 | Imagen: Apple.
Asimismo, la actualización podrá filtrar de mejor manera los nuevos remitentes de mensajes. Desde ahora se podrán aprobar los números desconocidos, habrá nuevas herramientas que detectan spam y habrá mayores controles sobre quién aparece en las conversaciones en Mensajes, Teléfonos y FaceTime.
En tanto, para iPadOS 26 llegan las ventanas flexibles, un sistema de ventanas rediseñado que permitirán administrar las aplicaciones como el usuario lo desee. Esto permitirá que la tablet de Apple se acerque y emule aún más a los Mac, absorbiendo algunas de sus características como la barra de menú, Expose y los botones de control de las ventanas.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.