Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
La plataforma rumana de audiolibros y libros electrónicos, Voxa, desembarca en el mercado latinoamericano, incluyendo a México, Colombia, Argentina, Perú y Chile. Con más de 300 millones de posibles consumidores en la región, la directora de mercadotecnia de Voxa destaca el interés creciente por los audiolibros en Latinoamérica. La plataforma, lanzada en 2021 durante la pandemia, cuenta con más de un millón de usuarios en Rumanía y ofrece acceso a 200.000 audiolibros y libros electrónicos.
Voxa, la aplicación rumana de audiolibros y libros electrónicos que opera con éxito en Europa, debuta en el mercado latinoamericano con una plataforma disponible para usuarios de México, Colombia, Argentina, Perú y Chile.
Desarrollada en Rumanía, la plataforma pretende capitalizar al “emergente” audiencia latina de este formato, con más de 300 millones de consumidores potenciales según datos de la propia app.
“Latinoamérica es un terreno fértil, ya que es un mercado emergente. El interés por los audiolibros está creciendo”, comentó en diálogo con la agencia Efe Alecsandra Roman, directora de mercadotecnia del servicio, quien aseguró que no existe una “gran oferta” para este nicho.
“La demanda es cada vez mayor… En Italia tenemos un catálogo en italiano, en España, un catálogo en español, y para los países latinoamericanos ampliamos el catálogo en español”, señaló.
Voxa, disponible en este enlace, fue lanzada en 2021 durante la pandemia del covid-19 y se consolidó en los años siguientes, expandiéndose a nivel internacional con ofertas en diversos idiomas.
“Nos estamos preparando para los próximos 20-30 años, dado que, en el sector editorial, el audiolibro es el formato con el mayor y más rápido crecimiento a nivel mundial”, agregó.
En Rumanía, Voxa ha alcanzado el millón de usuarios, ofreciendo acceso a más de 200.000 audiolibros y libros electrónicos, mismo catálogo disponible para usuarios locales. En los próximos años, espera ampliar su número de clientes a 2,9 millones.
En Chile, y por tiempo limitado, la suscripción está disponible a un precio único de $990 pesos chilenos. Del catálogo, destacan títulos clásicos como “Los miserables” y “El Gran Gatsby”, pero también novedades editoriales y autores clásicos de la literatura chilena como Roberto Bolaño, Gabriela Mistral y Raúl Zurita.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.