Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
La Fundación Arte y Solidaridad junto al Museo de la Solidaridad Salvador Allende (MSSA) desmienten el supuesto pago con obras al SERVIU por parte de la Fundación Salvador Allende para comprar la sede. Destacan que el MSSA no es administrado por la FSA desde 2005 y que la Fundación Arte y Solidaridad maneja fondos de forma autónoma. Aclaran que la gran mayoría de las obras de la Colección MSSA son propiedad del Estado y han sido donadas por artistas internacionales, comprometiéndose a mantenerlas como parte de la colección pública. Reafirman su compromiso con la comunidad artística y los artistas donantes, asegurando que las obras seguirán formando parte de la colección del MSSA como gesto fraterno hacia el pueblo chileno.
En un comunicado público Fundación Arte y Solidaridad y el Museo de la Solidaridad Salvador Allende (MSSA) entregan antecedentes y su postura sobre el supuesto pago con obras al SERVIU, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, por parte de la Fundación Salvador Allende (FSA) para comprar la sede donde funcionan.
En seis puntos desmienten la información entregada. Primero, porque el MSSA no es administrado por la FSA desde el año 2005. Luego exponen que la Fundación Arte y Solidaridad, “entidad privada sin fines de lucro”, encargada del MSSA, recibe y gestiona fondos de manera autónoma para funcionar.
Por otro lado, sostiene que las obras de la “Colección MSSA fueron donadas por artistas internacionales al Museo de la Solidaridad desde su fundación en 1971, y en su mayoría son propiedad del Estado de Chile a través del Ministerio de Bienes Nacionales conformando una colección de carácter público. La Fundación Arte y Solidaridad recibió esas obras bajo la modalidad de concesiones gratuitas.” Las obras que han sido donadas en los últimos años, están en proceso de ser traspasadas al Estado.
Finalmente, además de lamentar las erróneas informaciones que los involucra, reafirman su “compromiso profesional con la comunidad artística nacional e internacional que ha depositado su confianza en el MSSA, y particularmente con los artistas donantes, quienes han hecho crecer esta Colección gracias a su generosidad y compromiso con el ideario solidario de este Museo, bajo el acuerdo común, de que sus obras nunca dejarán de ser parte de esta Colección, ya que han sido donadas para el Pueblo de Chile y sus habitantes como un gesto fraterno en distintos periodos de nuestra historia.”
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.