VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

"Hamlet-Multitud" es una innovadora versión del clásico de Shakespeare que fusiona lenguaje físico, musical y audiovisual, explorando el desgarro de una comunidad en crisis. Con un elenco destacado encabezado por Vicente Almuna como Hamlet, Willy Semler, Ximena Rivas, y Gonzalo Robles, la obra se sumerge en una relectura colectiva que cuestiona la heroicidad y el poder individual. La obra se presenta en la Sala Eugenio Dittborn del Teatro UC, financiada por el Fondo de las Artes Escénicas. Estreno el 2 de julio.

Shakespeare sigue vigente. Hamlet-Multitud, dirigida por Claudia Echenique, ofrece una versión política y contemporánea de la clásica tragedia. Una donde lo individual se traslada a lo colectivo.

Hamlet-Multitud

Hamlet-Multitud, luego de años de investigación dramatúrgica y escénica, es una versión del clásico de Shakespeare que recurre a un lenguaje físico, musical y audiovisual. En ella, la voz individual se funde en un coro. Una relectura colectiva que se transforma en un espacio de interrogación sobre las heridas abiertas de nuestra sociedad.

“Ya no se trata del dilema de un individuo, sino del desgarro de una comunidad que no encuentra salida ante un orden que se cae a pedazos”, afirma Claudia Echenique.

Hamlet-Multitud se plantea como un campo vivo y actual, que interpela nuestro presente. Es un dispositivo escénico que deambula entre la representación de la obra isabelina y el análisis colectivo de sus sentidos, creando una puesta en escena que cuestiona la noción de heroicidad, poder y acción individual.

Hamlet-Multitud, foto de José Tomás Olivares

Elenco destacado

Vicente Almuna interpreta a Hamlet. Un ser acosado por las voces de su tiempo, en lucha interior con una multitud, una ciudadanía que exige justicia y verdad frente al colapso de los sistemas tradicionales.

A Almuna se suma, para crear esta tragedia coral, Willy Semler, encarnando al espectro del Rey; Ximena Rivas, da vida a la Reina Gertrudis, dividida entre el deseo y la culpa; Gonzalo Robles, será un Polonio lúcido y humano; y Camilo Carmona, encargado de un Leartes pleno de energía, determinación y contradicción, entre otros.

Montaje

Hamlet-Multitud tiene un cuidado montaje, con una propuesta visual que cita tanto el teatro isabelino como la estética contemporánea, con proyecciones, vestuario intervenido y una iluminación que transita entre lo íntimo y lo caótico. La obra cuenta con más de 10 artistas en escena entre actores, música y coro.

La obra Hamlet-Multitud es un proyecto financiado por Fondo de las Artes Escénicas – Creación y/o Producción de Montajes Escénicos-Teatro, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Hamlet-Multitud, foto de José Tomás Olivares

Hamlet-Multitud

Estreno: miércoles 2 de julio, 19.00 horas
Funciones: miércoles a sábado, 19.00 horas
Desde el 2 al 26 de julio.
Sala Eugenio Dittborn, Teatro UC
Jorge Washington 24, Ñuñoa
Entradas en www.teatrouc.uc.cl