
¿Cuál hubiese sido el resultado la guerra polaco-soviética si además de caballería y artillería se hubieran empleado robots gigantes y osos amaestrados para la batalla?
Una pregunta disparatada. Y la ficción artística trató de responderla.
El especialista Jakub Różalski desarrolló notables piezas pintadas que retratan el conflicto que enfrentó a polacos y soviéticos entre 1919 y 1921, en la antesala de la Segunda Guerra Mundial, con este peculiar agregado futurista y pseudo-distópico.
En los campos de Europa del este ya no sólo combatían soldados, si no que también animales salvajes, como osos, bien alistados para los enfrentamientos, y robots de la más alta tecnología.
De eso se trata el ’1920+’, título de la iniciativa.
“En este proyecto quería combinar los temas clásicos de la caballería, el ejército polaco, la vida cotidiana en el campo, y la pintura polaca de finales del siglo XIX y principios del siglo XX con diseño modernista, robots de combate gigantes, y los temas de ciencia ficción”, relata el autor a VICE Polonia.
Disfruta algunas imágenes

Juliusz Kossak | VICE Poland

Juliusz Kossak | VICE Poland

Juliusz Kossak | VICE Poland

Juliusz Kossak | VICE Poland

Juliusz Kossak | VICE Poland

Juliusz Kossak | VICE Poland

Juliusz Kossak | VICE Poland

Juliusz Kossak | VICE Poland

Juliusz Kossak | VICE Poland

Juliusz Kossak | VICE Poland
¿Cuál hubiese sido el resultado la guerra polaco-soviética si además de caballería y artillería se hubieran empleado robots gigantes y osos amaestrados para la batalla?
Una pregunta disparatada. Y la ficción artística trató de responderla.
El especialista Jakub Różalski desarrolló notables piezas pintadas que retratan el conflicto que enfrentó a polacos y soviéticos entre 1919 y 1921, en la antesala de la Segunda Guerra Mundial, con este peculiar agregado futurista y pseudo-distópico.
En los campos de Europa del este ya no sólo combatían soldados, si no que también animales salvajes, como osos, bien alistados para los enfrentamientos, y robots de la más alta tecnología.
De eso se trata el ’1920+’, título de la iniciativa.
“En este proyecto quería combinar los temas clásicos de la caballería, el ejército polaco, la vida cotidiana en el campo, y la pintura polaca de finales del siglo XIX y principios del siglo XX con diseño modernista, robots de combate gigantes, y los temas de ciencia ficción”, relata el autor a VICE Polonia.
Disfruta algunas imágenes

Juliusz Kossak | VICE Poland

Juliusz Kossak | VICE Poland

Juliusz Kossak | VICE Poland

Juliusz Kossak | VICE Poland

Juliusz Kossak | VICE Poland

Juliusz Kossak | VICE Poland

Juliusz Kossak | VICE Poland

Juliusz Kossak | VICE Poland

Juliusz Kossak | VICE Poland

Juliusz Kossak | VICE Poland