La empresa de fotografía y óptica Nikon entregó la lista de los ganadores del concurso “Small World Photomicrography” (Microfotografía del pequeño mundo).
La competencia seleccionó las fotografías microscópicas o microfotografías más sorprendentes del 2012, llegando a elegir a 87 ganadores este año.
Las imágenes que alcanzaron los primeros lugar representan una amplia variedad de conceptos artísticos visuales y distintas disciplinas científicas, según informó la empresa.
Asimismo, Nikon declaró que “recibimos imágenes increíbles desde todo el mundo, y es nuestro privilegio el honrar y exhibir a estos talentosos investigadores y microfotógrafos”.
1º lugar: Dra. Jennifer L. Peters and Dr. Michael R. Taylor por “La barrera hematoencefálica en un embrión de pez cebra vivo”, del Hospital de investigación Infantil St. Jude en Memphis, Tennessee, Estados Unidos.
2º lugar: Walter Piorkowski por “Crías de arañas lince vivas recién nacidas”, de Illinois, Estados Unidos.
3º lugar: Dr. Dylan Burnette “Cáncer a los huesos en humanos (osteosarcoma) mostrando la actina de filamentos (púrpura), mitocondria (amarillo) y ADN (azul)”, de Maryland, Estados Unidos.
4º lugar: Dr. W. Ryan Williamson por “Sistema visual de la drosophila melanogaster (mosca de la fruta) a medio camino del desarrollo de la pupa, mostrando retina (dorado), fotorreceptor de axones (azul) y cerebro (verde)”, de Virginia, USA
5º lugar: Honorio Cócera-La Parra por “Cacoxenite (mineral) de la mina La Paloma, España”, en Valencia, España.
6º lugar: Marek Miś por “Cosmarium cercano a un esfagno”, en Polonia.
7º lugar: Dr. Michael John Bridge por “Ojo de una larva en estado terciario de la drosophila melanogaster (mosca de la fruta)”, en Utah, Estados Unidos.