El presidente dominicano, Leonel Fernández, instó la noche del lunes a la ONU y al G20 a condenar la especulación con los precios del petróleo y los alimentos con miras a evitar que aumente el hambre en el mundo y las revueltas sociales.

“Se requiere impulsar, elaborar y aplicar estos mecanismos de regulación y supervisión a nivel nacional e internacional, identificados en el marco del trabajo de las Naciones Unidas y el G20, de forma que permitan preservar el rol positivo de los mercados”, dijo el mandatario durante una conferencia.

Fernández ofreció, en un hotel de la capital dominicana, la conferencia titulada “La especulación financiera, alimentos y petróleo en los mercados del futuro: Por un nuevo consenso internacional de estabilidad de precios”.

El presidente, que concluirá su tercer mandato en 2012, instó a un consenso internacional para limitar la volatilidad de precios y la especulación financiera de bienes básicos, que, según dijo, contribuirán a evitar revueltas sociales y la alteración de la democracia.

“Ese consenso global, como todo un nuevo orden financiero mundial, tiene que ser elaborado dentro del marco del sistema de Naciones Unidas”, indicó ante un público de académicos, políticos y empresarios, entre otros.

El límite que imponga la comunidad internacional a la manipulación de los precios será “determinante en la estabilidad de las naciones y la prosperidad de los pueblos”, sobre todo los más pobres, dijo.

Durante la conferencia, Fernández planteó poner límites a las transacciones “de agentes financieros extraños al mercado”, elevar las primas que los inversionistas deben pagar por la suscripción de contratos de productos básicos, limitar el volumen de transacciones y prohibir la especulación financiera con alimentos en mercados.