Con 28 detenidos terminó el desalojo de 2 universidades en Concepción y Hualpén, operativo cumplido por Carabineros durante la mañana.
Autoridades de ambos planteles educacionales evalúan los daños y los plazos para reanudar las clases.
De manera paralela se cumplieron los desalojos, en la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), campus San Andrés y Santo Domingo; y en la Universidad Federico Santa María (UTFSM), en Hualpén.
En el caso de la UCSC, en la escuela de Derecho en calle Lincoyán, Carabineros no encontró estudiantes en el interior, caso distinto de lo observado en San Andrés, el mismo recinto que fue desalojado el jueves pasado y vuelto a tomar la madrugada de ayer domingo.
El prefecto Hermes Soto dio cuenta del procedimiento.
Luego se sumó otra detenida, dejando un saldo final de 7 mujeres y 6 hombres arrestados.
Y la semana pasada se registraron daños avaluados por 30 millones de pesos y esta vez se añadieron otros, tasados en 10 millones más. La Dirección de Asuntos Estudiantiles fue uno de los blancos preferidos, pero no el único indicó el Vicerrector de Vinculación con la Sociedad, Roger Sepúlveda.
En la Universidad Santa María hubo otros 15 detenidos y los daños fueron considerablemente menores, con el uso casi total de los alimentos que estaban en el casino y la utilización de un laboratorio como dormitorio, donde se encontraron sacos de dormir, cajas de vino, botellas de cerveza, y hasta ropa interior y preservativos.
El director de la sede Concepción, Hernán Paredes, permaneció en reunión durante toda la mañana, por lo que no se pudo conocer una cifra estimada de los daños ni las medidas que se adoptarán para evitar una nueva toma.
Ninguna de las universidades desalojadas anunció fecha exacta para el reinicio de clases.