Este miércoles, en el marco de las celebraciones del Bicentenario del Congreso Nacional, el Senado, la Cámara de Diputados, y la Armada de Chile, organizaron el seminario, “Efectos del cambio climático y la preservación del medio ambiente en el territorio antártico, un desafío y oportunidad para el tricentenario”.

La actividad contó con la presencia del Presidente del Senado, Guido Girardi, junto al titular de la Cámara Baja, diputado Patricio Melero, y el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Edmundo González Rojas, quienes inauguraron oficialmente el seminario, que contó con la participación de más de 200 asistentes.

“El calentamiento global es el problema más grave que afecta a nuestra humanidad, sus efectos pueden ser devastadores para la sustentabilidad de la vida y en este contexto, Chile tiene una situación privilegiada para poder anticipar y monitorear esta problemática dado que los primeros efectos serán sobre el derretimiento de las glaciales y casquetes polares”, señaló Girardi a Prensa Antártica.

En la oportunidad, expuso el Director Nacional del Instituto Antártico Chileno (Inach), José Retamales, acerca de la “Investigación científica nacional en la Antártica”, quien destacó el desafío por promover un mayor conocimiento sobre el continente austral aunque la cercanía de Chile a la zona permite avizorar un aumento de los proyectos nacionales.

El Director de Seguridad y Operaciones Marítimas de la Armada, Contraalmirante Iván Valenzuela, resaltó la participación activa en reuniones del Tratado Antártico y otros organismos internacionales, como así también, el permanente apoyo de las autoridades al desarrollo turístico nacional.