Con 40 mil pesos en billetes falsos estafaron a un comerciante del centro de Concepción. Según la Policía de Investigaciones, se trata de “dinero” que viene de otras regiones e incluso desde el extranjero.

Los pequeños comerciantes son presa fácil para los estafadores, ya que con la rápida transacción de dinero algunos ni siquiera se dan cuenta que están recibiendo dinero falso.

Esto le ocurrió a uno de los vendedores del centro penquista, a quien le pagaron con dos billetes de 20 mil que eran falsos.

Al menos otros 3 comerciantes han sido estafados y en lo que va del año la Policia de Investigaciones ya registra 7 denuncias por falsificación de billetes, de 10 mil y 20 mil. La mayoría de los afectados son vendedores.

El Jefe de la Brigada de Delitos Económicos de la PDI, Hugo Pérez, comentó que se trata de dinero que llega desde la Región Metropolitana e incluso desde el extranjero.

Los dos billetes de 20 mil pesos que recibió el comerciante penquista eran de los nuevos. Carla González, perito documental del Laboratorio de Criminalística que los analizó, indicó que estos fueron confeccionados artesanalmente.

Finalmente destacar que observar la marca de agua del billete y el hilo de seguridad son algunos de los elementos que se deben tener en cuenta. Si la duda está latente y no están los elementos de seguridad, no reciba los 10 ó 20 mil pesos porque podría ser víctima de una estafa.