100 niñas fueron vacunadas de forma gratuita en Quillota para prevenir el cáncer cervicouterino, una de las principales causas de muerte de la población femenina de esa comuna.

Se trata de una medida sanitaria inédita en la atención primaria de salud del país, que se enmarca dentro de un plan comunal cuya compra fue adjudicada al laboratorio MSD, el único que se presentó a la licitación pública.

Este laboratorio ofertó las tres dosis de la vacuna con un costo cercano a los 70 mil pesos, considerando que de forma particular tiene un valor de más de 200 mil pesos, mientras que dispondrá otra cantidad para la demanda espontánea de la población, que tendrá un costo de 106 mil 29 pesos para cada paciente y que deberá cancelarse al municipio.

El alcalde de Quillota, Luis Mella, dijo que la decisión fue tomada en conjunto con el consejo municipal:

La iniciativa se lanzó en el Centro de Salud Cardenal Raúl Silva Henríquez de Quillota y la idea es que cada año se pueda vacunar a 100 niñas antes que inicien su actividad sexual, llegando a un umbral de 600 preadolescentes que podrán evitar este cáncer.