Tras las aclaraciones a los cuestionamientos entregadas por Endesa, en relación al proyecto Central Hidroeléctrica Neltume en Panguipulli, 12 servicios públicos han respondido con observaciones.

El 10 de agosto de este año ingresó al Servicio de Evaluación Ambiental en Los Ríos la Adenda Nº1 al Estudio de Impacto Ambiental del proyecto “Central Hidroeléctrica Neltume”, presentado por la Empresa Nacional de Electricidad S.A. ENDESA. El documento contenía las respuestas preparadas por el titular del proyecto respecto de las observaciones contenidas en el informe Consolidado de Solicitud de Aclaraciones, Rectificaciones y/o Ampliaciones al Estudio de Impacto Ambiental.

De los 23 servicios públicos que debían responder a estas aclaraciones, 3 de ellos se han declarados conformes, uno pidió no participar de la evaluación, mientras 12 servicios respondieron con nuevas observaciones a las ya realizadas.

El Servicio Agrícola y Ganadero argumenta en sus observaciones que “No pueden ser consideradas medidas de compensación, planes de financiamiento de investigaciones científicas a áreas o recursos a ser afectados por el proyecto de manera directa, cuando corresponden a un seguimiento de los impactos generados por los mismos”.

Mientras tanto el Sernageomin Zonal Sur solicita que la empresa Despeje dudas sobre la existencia de fallas geológicas y roca meteorizada a lo largo del trazado (11.100 metros). Esto mediante un acabado estudio geomecánico que determine la fortificación más adecuada para el caso de atravesar estratos poco competentes o definir la posición lineal de la galería subterránea.

El organismo de gobierno pide Indicar la diferencia de Nivel existente entre el Túnel y la quebrada Chan Chan, todo el tramo en el cual éste subyacerá en dicha área, también se deberá señalar el tipo de roca existente en ese tramo.