Con el vigente subcampeón Inglaterra, Argentina, medalla de bronce en el Mundial-2007, y el siempre potente Escocia, que quiere volver al primer plano del planeta rugby, el grupo B o de la “muerte” es el más abierto y emocionante de la primer fase del Mundial de Nueva Zelanda-2011.

El morbo que genera la paridad de este llave se acrecienta porque planea la sombra del anfitrión y supercandidato Nueva Zelanda en este grupo, pues los All Blacks, favoritos para ganar la llave A, tendrían como enemigo en cuartos de final al segundo del grupo B.

Por ello, argentinos, ingleses y escoceses tendrán por objetivo clasificarse en el primer puesto para evitar al local en la siguiente ronda del certamen que se inicia el 9 de septiembre en Nueva Zelanda. De todos modos, el ganador tampoco la tendría fácil, pues el cruce probablemente les pondría en el camino a Francia.

La acción del grupo B arranca con todo con un choque explosivo entre los Pumas, cabezas de serie por primera vez en sus siete participaciones, y el XV de la Rosa, el 10 de septiembre en Dunedin. Allí se verá el partido entre los dos pesos pesados del grupo y tal vez el choque con más cosas en juego de la primera ronda.

El balance se inclina ligeramente a favor del XV inglés, ganador de dos de las tres últimas confrontaciones entre ambos.

Además, Inglaterra llega con el título del Seis Naciones conseguido en la última primavera boreal por primera vez desde 2003, año de su única consagración planetaria, en tierra australiana de la mano del brillante pateador Jonny Wilkinson.

El elenco dirigido por Martin Johnson, potente en su pack pero carente de ideas muchas veces en su juego de manos, una vez más podría apoyarse en su apertura Wilkinson, máximo anotador de la historia de la Copa del Mundo (249 puntos).

En cambio, Argentina no podrá contar con su estrella, el ‘mago’ Juan Martín Hernández, quien no se pudo recuperar de una lesión y fue dejado fuera de la lista de 30 por el técnico Santiago Phelan.

Sin embargo, los Pumas tienen otros talentos para hacer olvidar el apertura del Racing Metro: Felipe Contepomi y los otros líderes del histórico bronce en Francia-2007, como Mario Ledesma, Rodrigo Roncero, Patricio Albacete y Juan Fernández Lobbe.

Por su lado, Escocia, tras un nuevo decepcionante Seis Naciones con una solo victoria ante la modesta Italia, ha ganado un poco de confianza al dominar a Irlanda y Gales en los test matches de preparación camino a Nueva Zelanda-2011.

Limitado ofensivamente, el XV del Cardo se apoya en su defensa y sus goleadores Parks y Paterson, excelentes pateadores, para alcanzar los cuartos de final por séptima vez en otras tantas participaciones.

Georgia, que casi derrota a Irlanda en Francia-2007 (10-14), espera sorprender al igual que Rumania, aunque estas selecciones parecen estar destinadas a un papel de reparto en el ‘grupo de la muerte’.