El entrenador Alejandro Sabella inicia el viernes su camino al frente de la selección argentina con la difícil misión de revertir los reiterados fracasos de la albiceleste, que siempre llega a los torneos como favorita y termina con las manos vacías desde hace 18 años.

Sabella, ex entrenador de un exitoso Estudiantes de La Plata, tendrá como prioridad que Lionel Messi rinda con la albiceleste al nivel que lo hace en el FC Barcelona y para apoyar su liderazgo lo designó capitán desde el amistoso del viernes con Venezuela en Nueva Dheli.

Argentina viene de ser eliminada en su casa por Uruguay en cuartos de final de la Copa América-2011 bajo la conducción del despedido Sergio Batista y el mismo sitial ocupó en el Mundial de Sudáfrica-2010 con el timonel Diego Maradona, aunque el equipo sudamericano fue despedido por Alemania con una goleada 4-0.

Tranquilo y de perfil bajo, el nuevo conductor anunció que designó capitán a Messi en lugar de su compañero del FC Barcelona Javier Mascherano y dio pistas sobre cómo conformará los equipos de cara a las difíciles eliminatorias sudamericanas al Mundial de Brasil-2014, que se iniciarán en octubre próximo.

“Messi será el capitán de la selección argentina hasta el final de las eliminatorias para el Mundial 2014″, dijo.

El partido ante Venezuela será una prueba de fuego para el entrenador.

“El fútbol en Argentina es pasión y sé que hay mucha expectación por parte de los seguidores. Es muy importante hacer un buen debut. Ganar nos dará confianza. Es el inicio de un largo viaje y espero que termine con la clasificación para el Mundial”, dijo Sabella tras su arribo a India.

Sabella, de 56 años, admitió que conoce poco a los jugadores ‘extranjeros’ al explicar su convocatoria a viejos conocidos del ámbito local, especialmente de Estudiantes de La Plata, club al que llevó a la gloria como DT.

“Como nunca tendré tiempo para trabajar, trataré de equivocarme poco. El sistema se adaptará a cada rival con el que nos toque jugar y utilizaré todo tipo de variantes ya que no hay un ‘sistema Sabella’” para la selección, adelantó.

En esta suerte de prueba y error vuelven a la selección dos experimentados armadores como Sebastián Verón (36 años) y Juan Román Riquelme (33 años), quien había renunciado a integrar la nómina para el Mundial de Sudáfrica-2010 disgustado con la conducción del ex astro Diego Maradona.

“A los futbolistas que actúan en el exterior no los conozco, así que me debo regir por sus presentes en los clubes donde juegan”, dijo.

En India “por eso sumé a algunos que dirigí en Estudiantes como Federico Fernández, Marcos Rojo, José Sosa y Mariano Andújar”, señaló.

Sabella admitió dificultades para hallar un sistema de juego donde, como es previsible, todo girará en torno a Messi.

“Estamos buscando un plan de juego para que Messi se sienta cómodo. Hay que encontrar opciones”, explicó.

El entrenador consideró “muy complicado encontrar marcadores de punta porque no hay laterales naturales” y sostuvo que “en esa función no tenemos jugadores en el ámbito local con nivel de selección, por eso Javier Zanetti sigue vigente a los 38 años”, explicó sobre el capitán del Inter de Milán.

El césped sintético del Salt Lake Stadium de Calcuta donde jugará el equipo, es un tema extra de preocupación para el entrenador.

“Provoca muchas molestias en las articulaciones y nos obligará a tomar precauciones” explicó.

El partido es el primero de una gira que incluye otro amistoso en Bangladesh frente a Nigeria el próximo martes antes de enfrentarse a Brasil, su gran rival sudamericano, el 14 y 28 de setiembre, aunque en ambos casos lo hará con futbolistas del ámbito local.