“Negarse a investigar y capacitar a nuestros profesionales en energía nuclear sería esconder la cabeza como la avestruz, y un error inexcusable, porque implicaría mantener a Chile en la ignorancia”, afirmó el diputado de la UDI, Juan Lobos.
El parlamentario sostuvo que “ahora, con mayor razón, tras lo ocurrido en Japón, es necesario estudiar e investigar, porque la energía nuclear está ahí, es una opción disponible y debemos hacer un análisis serio y responsable”.
Juan Lobos recalcó que “el país ni si quiera a la cola del carro, en este tema, ni siquiera vemos el carro, mientras nuestros vecinos han avanzado en esta materia y así aseguran el suministro energético para su desarrollo”.
Puntualizó que “nuestro país tiene que comenzar a dar los pasos necesarios, para evaluar con antecedentes técnicos, sin demagogia este tema”.
El diputado de la UDI también llamó a los dirigentes ambientalistas a “entregar todos los antecedentes y no generar desinformación respecto de lo que ocurre en Japón, ya que el incidente tras el terremoto fue debido a la falta de actualización y modernización de la planta de Fukushima”.
Este hecho, insistió Lobos, “no puede implicar que nosotros renunciemos a estudiar y analizar el tema, para alcanzar los consensos que nos permitan avanzar con seguridad en esta materia”.
“Sin duda que el accidente en Japón va a permitir sacar lecciones, pero la energía nuclear va a continuar siendo parte de la matriz energética del mundo y Chile no puede seguir quedándose mirando como el carro avanza, tenemos que abordar el tema de manera responsable y técnica, sin intentar buscar sacar provecho político”, concluyó el diputado de la UDI, Juan Lobos.