Como una pequeñez política calificó el presidente de la UDI, senador Juan Antonio Coloma, el rechazo de los parlamentarios de oposición al proyecto de royalty minero propuesto por el Gobierno, indicando que con esto, se restan unos 600 millones de dólares a la reconstrucción de lo destruído por el terremoto.

Imagen: davidnoticias.cl

Imagen: davidnoticias.cl

El senador y presidente de la UDI sostuvo que es incomprensible la actitud asumida por los parlamentarios de la Concertación, que votaron en contra del proyecto presentado por el Ejecutivo, que contempla un royalty minero voluntario para las empresas explotadoras de cobre.

Juan Antonio Coloma recordó el respaldo de su sector a la propuesta hecha por el Gobierno de Michelle Bachelet, para enfrentar la crisis económica en 2009, actitud que no se repitió con la Concertación ayer para recaudar los fondos necesarios para la reconstrucción.

Coloma agregó que la opinión pública juzgará el rechazo de los senadores de la Concertación a la iniciativa, la cual establecía además una invariabilidad tributaria favorable para las empresas cupríferas

Ese fue el punto que provocó el voto en contra de los 19 parlamentarios en la sesión de ayer a la propuesta de La Moneda, entre ellos el líder del MAS, Alejandro Navarro.

Para Navarro es necesario que se establezca un royalty minero mucho mayor al actual, que está en el 5%, con el que se podrían recaudar alrededor de 7.000 millones de dólares en los próximos 15 años, a favor no sólo de la reconstrucción, sino que también del desarrollo del país.