Según el pronóstico entregado por Meteored.cl, mañana 25 de diciembre de 2023, las principales ciudades de Perú experimentarán diferentes condiciones climáticas. En Lima, se espera que el cielo esté nublado con lluvias débiles a lo largo del día. Las temperaturas oscilarán entre los 19 °C como mínima y los 23 °C como máxima. La humedad será del 84% y los vientos alcanzarán una velocidad de 19km/h, con ráfagas de hasta 32km/h. Además, se prevé un índice UV de 13.
En Arequipa, se espera que el clima se presente con intervalos nubosos durante todo el día. Las temperaturas se mantendrán en un rango de 14 °C como mínima y 25 °C como máxima. La humedad será del 50% y los vientos tendrán una velocidad de 18km/h, con ráfagas de hasta 44km/h. El índice UV alcanzará un valor de 17.
En Cusco, se espera una jornada con intervalos nubosos y lluvias débiles. Las temperaturas oscilarán entre los 6 °C como mínima y los 20 °C como máxima. La humedad será del 68% y los vientos tendrán una velocidad de 13km/h, con ráfagas de hasta 35km/h. El índice UV alcanzará un valor de 17.
En Trujillo, se espera un cielo nuboso durante todo el día, sin pronóstico de lluvia. Las temperaturas se mantendrán entre los 20 °C como mínima y los 25 °C como máxima. La humedad alcanzará el 83% y los vientos tendrán una velocidad de 11km/h, con ráfagas de hasta 27km/h. El índice UV se ubicará en 10.
En Callao, se espera un cielo nuboso con lluvias débiles. Las temperaturas oscilarán entre los 19 °C como mínima y los 21 °C como máxima. La humedad será del 87% y los vientos tendrán una velocidad de 16km/h, con ráfagas de hasta 27km/h. El índice UV se ubicará en 12.
Ante estas condiciones climáticas, es recomendable llevar ropa adecuada para la lluvia en Lima y Callao, así como también en Cusco. Además, es importante mantenerse hidratado y protegerse del sol en Arequipa y Cusco, debido a los altos índices UV. En Trujillo, se sugiere aprovechar el clima nuboso para realizar actividades al aire libre sin preocuparse por la lluvia. En general, es importante estar preparado para las variaciones climáticas y seguir las recomendaciones de las autoridades locales.
Fuentes:
– www.Meteored.cl