Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
En Saint-Etienne se inauguró el fútbol olímpico de París 2024 con el partido entre Marruecos y Argentina, destacando el peculiar recibimiento a la selección sudamericana. Sin embargo, la controversia continúa por los cánticos racistas de Enzo Fernández durante los festejos de Argentina tras ganar la Copa América, lo que se vio reflejado en abucheos al himno argentino en el Stade Geoffroy-Guichard. En un duro inicio, Argentina sufrió una derrota por 2-1 ante Marruecos en su debut en el grupo B del torneo.
En Saint-Etienne se dio el vamos al fútbol olímpico de París 2024 con el partido inaugural entre Marruecos y Argentina, marcado por el ‘especial’ recibimiento a la selección sudamericana.
Por estos días, en tierras francesas sigue latente la polémica por los cánticos racistas del jugador Enzo Fernández, que entonó el “Escuchen, corran la bola, juegan en Francia pero son todos de Angola” en tono de burla a los orígenes africanos de los seleccionados galos.
A pesar de que ha pasado poco más de una semana del viralizado cántico, ocurrido en los festejos de Argentina tras ganar su decimosexta Copa América, en Francia no parecen olvidar su profundo malestar y muestra de aquello fue lo que se vivió este miércoles.
Y es que tras reproducirse el himno argentino en los parlantes del Stade Geoffroy-Guichard, inmediatamente cayeron ensordecedores abucheos desde la parcialidad local.
Para peor, los trasandinos no lo pasaron bien en suelo parisino, al firmar una escandalosa derrota por 2-1 (con llamado del VAR una hora después) ante los marroquíes en su estreno por el grupo B del fútbol olímpico en París 2024.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.