Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
"Los argentinos Eugenia Bosco y Mateo Majdalani consiguen medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024 en la categoría Nacra 17 de la Vela, revelando que su éxito estuvo influenciado por la inteligencia artificial. En una entrevista para Fox Sports, explicaron haber utilizado datos de GPS y tecnología para desarrollar la estrategia óptima en las regatas de París, aprovechando la información recopilada en Marsella. Majdalani destacó la importancia de analizar la información histórica del viento para mejorar su desempeño. Esta innovadora táctica demostró ser clave en su desempeño olímpico."
Los argentinos Eugenia Bosco y Mateo Majdalani ganaron medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024, luego de brillar en la categoría Nacra 17 de la Vela.
Y ahora, los también ganadores del oro en Santiago 2023 sorprendieron al reconocer que su segundo lugar en la capital francesa estuvo muy influenciada por la inteligencia artificial (IA).
Según explicó la dupla trasandina en el programa La Vuelta, de Fox Sports, aprovecharon la gran cantidad de datos de GPS para elaborar con IA la mejor estrategia para afrontar las carreras en París.
“Hay mucha información disponible y en Marsella, donde se corrieron las regatas, se vienen haciendo campeonatos hace años y los barcos llevan un GPS que muestra el recorrido que hicieron y te dan toda la información recopilada”, dijo Mateo Majdalani.
Eugenia Bosco, por su parte, aseguró que este tipo de tácticas no son nuevas en la Vela y ellos la estudiaron bastante para utilizarla de manera correcta.
“Hay mucha información. Y, por ejemplo, te dice que cuando hubo viento de tal dirección, convenía hacer tal estrategia y correr por tal lado”, insistió Majdalani.
“Lo que usamos fue un sistema para poder clasificar y saber qué pasó en los últimos años cuando había este tipo de viento”, concluyó el medallista de plata en París 2024.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.